
UNIMINUTO, primera Institución de Educación Superior en suministrar datos para el CENU 2024

UNIMINUTO es la primera Institución de Educación Superior que firma un convenio con el DANE como proveedor de datos de economía popular.
El acuerdo de vinculación estipula que los datos revisados y validados por el DANE, al iniciar el intercambio, serán utilizados como insumos clave para el Censo Económico Nacional Urbano (CENU) 2024.
Bogotá D.C. 17 de junio de 2024. La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO es la primera Institución de Educación Superior proveedora de datos del Sistema de Información de Actividades Económicas Informales SIECI del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, mediante la firma de un acuerdo de intercambio seguro, eficiente y oportuno de información a través del programa MD Micronegocios.
El SIECI es un instrumento del DANE que identifica y caracteriza unidades económicas para el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a la formalización empresarial. En este contexto, se ha propuesto una colaboración para fortalecer las capacidades estadísticas de UNIMINUTO y contribuir al sistema de información sobre informalidad durante cinco años. Los datos servirán como insumo para el CENU 2024.
El programa es una colaboración entre UNIMINUTO, la Corporación Minuto de Dios Industrial, la Corporación Organización Minuto Dios y la Cooperativa Minuto de Dios y se desarrolla en cinco fases: Conociendo mi Negocio, Mi mentor para crecer, Mi mentor para inspirar, Mi mundo de oportunidades y Observatorio del micronegocio en la región.
Las microempresas son invitadas a participar a través de UNIMINUTO, con la mediación de miles de estudiantes que se capacitan en áreas empresariales y se certifican como mentores junior. Esta fase permite perfilar los micronegocios y evaluar el ingreso de los beneficiarios, ofreciendo una ruta de fortalecimiento, acompañamiento y asesoría técnica personalizada para promover la inclusión productiva y mejorar el desempeño y la empleabilidad en sus regiones.
Además, el programa MD Micronegocios recopila y analiza información para dirigir adecuadamente los beneficios. A partir de la perfilación y atención de necesidades específicas, las organizaciones participantes pueden acceder a capacitaciones, créditos o subsidios ofrecidos por entidades aliadas.
Según el Informe de Gestión UNIMINUTO 2023, 37.000 micronegocios en 550 municipios han accedido a los diferentes apoyos del programa, generando 87.000 empleos y con una participación de 25.000 mujeres y alrededor de 13.000 hombres propietarios de las unidades empresariales, además se han contado con 70 entidades aliadas del orden nacional y local que también han permitido agregar servicios y productos a la medida.
UNIMINUTO y programa MD Micronegocios reafirman su compromiso con el desarrollo económico y social de Colombia, promoviendo la innovación, la empleabilidad y el emprendimiento como motores de cambio y crecimiento en el país.