chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Una semana de innovación y conocimiento en el II Congreso Internacional de Ingeniería con Sentido Social – CIISS

Congreso Internacional de Ingeniería con Sentido Social

Estudiantes de Ingeniería proyectaron su futuro profesional con la guía de referentes nacionales e internacionales en ciencia, tecnología, investigación e innovación. 

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá

El II Congreso Internacional de Ingeniería con Sentido Social – CIISS dejó tras su paso una semana llena de conocimiento, aprendizajes, formación y valiosos aportes. Este espacio reunió a estudiantes y futuros ingenieros con el objetivo de fortalecer su crecimiento académico y profesional, en sintonía con los desafíos sociales que hoy enfrenta la ingeniería al servicio de la sociedad.

 

El evento reflejó la experiencia acumulada en los últimos años y evidenció el compromiso, interés y capacidades de la comunidad académica en torno a temas prioritarios como: agricultura, alimentación, medio ambiente, sostenibilidad, innovación en infraestructura y construcción sostenible, transformación digital, tecnologías emergentes avanzadas, optimización de procesos y productividad sostenible. Ejes temáticos que están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que promueven una acción conjunta entre gobiernos, sector privado, sociedad civil y ciudadanía para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos, dando así un papel desafiante a la ingeniería  tal y como lo expresó Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO:

“La ingeniería es una de las claves del desarrollo sostenible de nuestras sociedades, y, para activar todo su potencial, el mundo necesita más ingenieros y más igualdad”.

 

Con ese propósito, el Centro Universitario Minuto de Dios – Engativá fue anfitrión de este espacio académico de excelencia, que contó con invitados de alto nivel nacional e internacional. Estos expertos, con amplia trayectoria en distintas ramas de la ingeniería, compartieron sus experiencias, conocimientos y visiones, motivando a los estudiantes a seguir avanzando en su camino profesional.

(Lea también: Los sueños se hacen realidad: Tres mujeres privadas de la libertad se gradúan como Administradoras de Empresas gracias al convenio entre UNIMINUTO e INPEC.

 

Uno de los momentos más destacados del congreso fue la jornada dedicada al liderazgo femenino en la ingeniería. En el cuarto día del evento, mujeres expertas dejaron un poderoso mensaje a las futuras ingenieras: una invitación a atreverse, creer en su potencial y abrirse camino en la ciencia y la investigación.

Como lo expresó Liliana Rodríguez, de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica:

Para estar inmersas en el mundo de la ciencia, lo primero que se debe hacer es identificar el potencial y transitar por el camino de la innovación con pasión

Los estudiantes participaron activamente y manifestaron su entusiasmo y gratitud por estos espacios, que no solo fortalecen sus conocimientos, sino que les permiten intercambiar experiencias con otras culturas, proyectar su especialización profesional y avanzar en el camino de la investigación.

Una vez más, el CIISS reafirma su importancia como un espacio académico que impulsa el crecimiento de la comunidad universitaria, a través de conferencias y talleres inspiradores, dinámicos y enriquecedores.

 

  • Ingenierías

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá