
Parques de la Vida incentiva a la comunidad educativa al cuidado y bienestar


Parque de la vida se muda a UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó, aportando conocimientos a través de actividades para el cuidado personal y el cuidado hacia los demás, esta jornada implicó miembros de la comunidad académica.
La Corporación Universitaria Minuto de Dios presenció y recibió el acompañamiento por parte de uno de los proyectos dirigidos por la Universidad de Antioquia, Parques de la Vida, programa dirigido para el cuidado personal, por medio de la apropiación cultural, diversidad sexual, identidad de género, entre otros conceptos de con la finalidad de propiciar la salud, el autocuidado y la importancia de velar por el bienestar de los demás.
Dentro de esta jornada se realizaron actividades con la finalidad de integrar y transmitir conocimientos a la comunidad académica, este proyecto impactó aproximadamente entre 650 y 700 personas, quienes participaron en tamizajes nutricionales, actividades de gestión de emociones, actividades para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, y se integró una vacunación simbólica de violencia en acompañamiento con la cruz roja, donde la vacuna daba solución a conductas como la ira, la envidia, el orgullo, el chisme y entre otros factores de la vida personal.
Para Marcela Buitrago, coordinadora de desarrollo humano de UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó, estos procesos son de suprema importancia porque se incentiva a la comunidad a cuidarse y a ser parte de campañas que velen por su bienestar:
Parque de la Vida es co-creado por la Universidad de Antioquia, en alianza con la Alcaldía de Medellín, Gobernación de Antioquia, Contraloría General de Medellín, EPM, Metro, Ruta N, Nutresa, Hospital Alma Mater y Laboratorios Roche, con la finalidad ofrecer educación en cuidado, salud y bienestar.
UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó espera seguir fortaleciendo iniciativas de competencia social, donde sus integrantes puedan favorecerse de conocimiento y experiencias a raíz de lo social, tales como esta articulación entre instituciones de educación superior para seguir contribuyendo al cambio y al saber, desde el escenario académico.