
Homologación, una nueva ruta para ser profesional

UNIMINUTO renueva su reglamento estudiantil mediante el acuerdo N° 339 del 26 de marzo de 2021 por el Consejo de Fundadores, favoreciendo la homologación en los aspirantes.
El nuevo reglamento estudiantil, que se aplica a partir del segundo semestre del 2021, tiene algunas variaciones que beneficia principalmente a los estudiantes, brindando garantías y asegurando la eficiencia en los procesos académicos, además de incluir la homologación de saberes y el reconocimiento de experiencia laboral en los diferentes programas para personas que deseen realizar la validación.
"Continuando con la misión de brindar educación de calidad y reconociendo las necesidades académicas a nivel nacional, UNIMINUTO abre sus puertas para aquellos que no tienen una carrera titulada e inicien su proceso de formación apoyados en sus conocimientos previos y experiencias. Igualmente, aquellos graduados de instituciones técnicas y tecnológicas, así como el SENA, pueden valorar los conocimientos o títulos previos, brindando la oportunidad de ingresar a la educación superior" así lo expresó Stéphanie Lavaux, Vicerrectora General Académica:
De esta manera, los interesados deberán cumplir con requisitos básicos, entre ellas: la revisión de las asignaturas cursadas en la institución de origen, el contenido programático, el número de créditos cursados y las calificaciones obtenidas con el promedio general acumulado.
(Le puede interesar: Convenio SENA en UNIMINUTO)
El aprendizaje empírico centrado en una carrera profesional también hace parte de la formación estudiantil, por esto la actualización del reglamento apoya a los nuevos estudiantes, optimizando procesos para lograr un mayor alcance y nuevas vías para obtener un título de educación superior.
La Vicerrectora General Académica resaltó la importancia de validar los conocimientos adquiridos y las puertas que abre la Institución para formarse en aquello que conocen y reconocen para lograr una carrera profesional:
Estas nuevas oportunidades académicas están regidas por el artículo 59 del Reglamento Estudiantil, en donde se reconocen las competencias y los títulos aprobados, así mismo los que desean ingresar a la institución pueden homologar hasta el 60% de los créditos, con el propósito de facilitar al estudiante su camino a un título en los diferentes niveles de formación.
Los cambios realizados en el Reglamento Estudiantil se centran en estar a la vanguardia de las tendencias en educación superior, brindando garantías para los estudiantes asegurando transparencia y eficiencia en todos los procesos académicos.