
Décima Feria de Responsabilidad Social en Chinchiná

Estudiantes de la asignatura de Práctica en Responsabilidad Social visibilizaron sus experiencias a compañeros y docentes en el Centro Universitario Chinchiná.
La Práctica en Responsabilidad Social es una asignatura que tiene como propósito promover en los estudiantes la construcción de alternativas de acción-transformación con diversas comunidades y organizaciones sociales, donde tienen la oportunidad de compartir y aprender con las demás personas.
En UNIMINUTO Sede Chinchiná se vivió la Décima Feria de Responsabilidad Social, un espacio en el que quienes cursan la asignatura compartieron sus experiencias a los demás compañeros y docentes; en las que se encuentran trabajos con niños, madres gestantes y personas de la tercera edad.
La asignatura genera una oportunidad muy valiosa, pues estos acercamientos también son un aporte a nivel profesional, es el caso de Lorena Torres Marín del programa de Licenciatura en Educación Infantil en UNIMINUTO Chinchiná, que al respecto expresó: “Esta práctica me aporta muchísimo porque como docente tuve un primer acercamiento para trabajar con los niños y he podido generar una experiencia de cómo ayudarlos a ellos y a la comunidad”.
El próximo semestre llegarán nuevos integrantes a aprender y de igual forma aportar a los demás, pues este ejercicio fortalece las apuestas sociales de UNIMINUTO, por tratarse de un espacio de aprendizaje para el estudiante, la universidad y las comunidades, desde el Centro Regional Chinchiná se atiende población en municipios como Neira, Supía, Riosucio, Chinchiná y Manizales en el departamento de Caldas.
Esta práctica se desarrolla y se orienta mediante proyectos sociales formativos que buscan aportar a las comunidades a largo plazo y generar interacciones positivas entre la academia y las comunidades.
UNIMINUTO hace presencia en las comunidades mediante la Práctica en Responsabilidad Social en 70 puntos de atención, vinculados a 18 Centros de Educación para el Desarrollo.