
Con UNICEF seguimos aportando a la educación y construcción de proyectos de vida

El Ministerio de Educación (MEN), Entidades Territoriales Certificadas (ETC) y el sector productivo, se articulan para llevar nuevas oportunidades de educación a 10 municipios del país.
Gracias al compromiso y trabajo de la Dirección de Proyectos de la Rectoría UNIMINUTO Bogotá, se firmó el pasado 18 de septiembre un convenio con UNICEF para llevar a cabo la estrategia “Fortalecimiento de la educación media a través de la construcción del proyecto de vida y las oportunidades de tránsito a la educación pos-media”, iniciativa que permitirá consolidar el tejido económico y empresarial en una decena de municipios de Colombia y aportará al desarrollo educativo de nuestro país.
Tras realizar un ejercicio de diagnóstico e investigación que permitió evidenciar las falencias que existen actualmente en el acceso a la educación superior y en efecto, al desarrollo de un proyecto de vida en los municipios de Barranquilla, Belén de Bajirá, Carmen de Darién, Riosucio, Barbacoas, Roberto Payán, Tumaco, El Tarra, Teorama y Tibú, la estrategia planteada desde UNIMINUTO con la UNICEF busca fortalecer las trayectorias educativas de los adolescentes a través de la potencialización de sus proyectos de vida y oportunidades de tránsito a la educación superior y educación para el trabajo y desarrollo humano, para brindarles oportunidades que aporten a la construcción de sociedad desde la inclusión social y económica de los jóvenes.
Para la implementación de esta estrategia se contará con dos fases: Alistamiento de adolescentes y Condiciones institucionales habilitantes para el tránsito a la educación posmedia. La primera, se enfocará como su nombre lo dice, en el alistamiento de los adolescentes para el tránsito a media y posmedia desde la construcción de proyectos de vida para su inclusión social y económica a través del fortalecimiento del liderazgo de los procesos de Orientación Socio Ocupacional (OSO) en la comunidad educativa.
La segunda, buscará facilitar las condiciones institucionales habilitantes para el tránsito de los adolescentes de la educación media con la formación pos-media, a través de acuerdos de movilidad educativa y formativa, la articulación entre actores educativos y el sector productivo, el reconocimiento de aprendizajes previos y la definición de orientaciones que permitan poner en funcionamiento la movilidad educativa y formativa mediante la oferta de cursos cortos como micro-certificaciones y técnicos laborales.
Este proyecto permitirá a cada uno de los actores beneficiados, fortalecer sus capacidades en torno a la educación media, tránsito a la educación superior y beneficios de la construcción y consolidación de un proyecto de vida libre de estereotipos de género, aporte que fortalece la propuesta de UNIMINUTO en su Proyecto Educativo Institucional, a partir del despliegue en sus capacidades para intervenir en los territorios, por medio del conocimiento integral de las necesidades del contexto local y regional, la innovación y la constante reflexión de las comunidades.
Además, gracias a esta estrategia nuestra Institución sigue cumpliendo su misión de formar personas íntegras que, como profesionales competentes y emprendedores, al servicio del hombre, contribuyan al desarrollo de sus comunidades y de una sociedad equitativa.