
Arte y comunidad transforman Bogotá

"Somos Territorio", una Semana Social que dejó huella en la comunidad universitaria.
El Centro de Educación para el Desarrollo (CED), bajo el lema "Somos Territorio", llevó a cabo la Semana Social en los Centros Universitarios de Bogotá. Durante cinco días, estudiantes y asistentes participaron en una variedad de actividades diseñadas para promover un enfoque dinámico de responsabilidad social y ecología integral, con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible en comunidades y territorios.
En las localidades de Ciudad Bolívar, Santa Fe y Usaquén, conversatorios, exposiciones, ferias académicas y comunitarias fueron el escenario para descubrir proyectos innovadores que impulsan la sostenibilidad y la transformación social, entre ellos:
Festival en la Calle Arte, en las Cruces Paz (octava edición): un espacio para la expresión artística que conectó a la comunidad universitaria con el entorno.
Pasarela textil "Hilos de Esperanza": una muestra creativa que combinó moda y compromiso social.
Festival de la Reciprocidad: un evento que resaltó la importancia del intercambio y la colaboración comunitaria.
Conocer acerca del programa Inmersiones Sociales: con los Pies en la Tierra, una iniciativa que les permite vivir experiencias de aprendizaje y servicio en zonas vulnerables del país, promoviendo una conexión directa con las realidades sociales de Colombia.
Actividades como el conversatorio "La Comunidad, el Territorio y Yo" y talleres prácticos “Territorio con Sentido Social y Ambiental”, fueron clave para reflexionar sobre el rol de la institución en la transformación de los territorios. Estas dinámicas, desarrolladas en los Centros Universitarios Kennedy Central y Minuto de Dios - Engativá, inspiraron a los asistentes a sumarse activamente a proyectos que impactan de manera positiva las comunidades.
La Semana Social no solo conectó a los participantes con iniciativas de impacto, sino que también sembró en ellos el compromiso de construir comunidades más sostenibles y resilientes, convirtiéndose en un referente para el diálogo, la acción y la transformación social en Colombia.
“Somos Territorio” nos recuerda que cada acción cuenta para construir un futuro más equitativo y en armonía con el entorno.