
Alianza por la reactivación de los micronegocios en Pereira

Con exposiciones de productos y servicios, asesorías financieras y muestras culturales y artísticas se desarrolló la feria que buscó reactivar a los emprendimientos de la ciudad.
La feria de servicios ‘Pereira, reactívate y emprende” fue un espacio en el que más de 40 emprendedores y microempresarios, formales e informales de la ciudad, promocionaron sus productos y servicios de belleza, alimentos, joyas, ropa, artesanías y decorativos. Además, pudieron acceder a servicios de asesoría financiera y comercial por parte de la banca.
La jornada que se desarrolló en el marco del del Laboratorio Social de Inclusión Productiva, una ruta para la empleabilidad y el emprendimiento de la Vicepresidencia de la República y el programa de MD Micronegocios liderado por la Organización Minuto de Dios, contó con aliados estratégicos como la Alcaldía de Pereira, Banca de las Oportunidades, Asomicrofinanzas, SENA, Artesanías de Colombia, Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones, en esta 10 entidades financieras, bancos multisegmento, bancos de nicho y cooperativas presentaron a los microempresarios alternativas crediticias y planes de financiación para potenciar las ideas de negocio, escalarlas y brindar sostenibilidad. Sobre esto Mauricio Betancurt, gerente general de la Corporación Industrial Minuto de Dios, dijo:
Esta iniciativa, pionera y modelo que se replicará a nivel nacional, se torna de total importancia para la economía del país, ya que, según cifras del DANE, cerca de 509 mil micronegocios dejaron de existir a causa de la pandemia y 4.5 millones de micronegocios productivos necesitan de estos espacios de visibilización, así como el acceso a servicios financieros y no financieros. Sobre esto, María Clara Hoyos Jaramillo, presidente ejecutiva de Asomicrofinanzas, resaltó:
Los emprendedores y microempresarios que participaron de la feria agradecieron el trabajo en conjunto y resaltaron la importancia de incentivar estos espacios.
“Para nosotros ha sido importante, porque es la primera vez que participamos como emprendimiento en una feria, entonces ha sido significativo que podamos divulgar nuestros productos, darnos a conocer, generar alianzas y contactos”, indicó Esperanza Padilla, propietaria de Teva Proveer, empresa de productos y servicios de sostenibilidad ambiental.
Es así como el Minuto de Dios, en alianza con la Vicepresidencia y el Laboratorio Social de Inclusión Productiva corrobora su compromiso social, orientado a mejorar la calidad de vida de las personas, brindándoles dignidad y garantías de sus derechos. Sobre el trabajo mancomunado de ambas entidades, Nohora Isabel Vargas, gerente el laboratorio.
Dato de interés
En el marco del evento, Artesanías de Colombia y el SENA certificaron por competencias laborales a 187 personas de los municipios de Pereira, Marsella, Pueblo Rico y Apía pertenecientes a las comunicades Emberá Chamí.