
Los mejores proyectos sonoros de la Muestra
Título y autor |
Sinopsis |
Producto |
Canto Tierra Consultas Alejandro Contreras Castillo |
Composición musical - diseño sonoro titulado "Canto Tierra Consultas" realizado en el marco del proyecto de investigación sobre consultas populares en Colombia, del cual hizo parte el investigador que registra el producto. Es el resultado de la sistematización de experiencias del proceso de recorridos territoriales, recolección de sonoridades y creación artística; fue consolidada para la socialización de resultados con el Comité Nacional Ambiental. | |
Jayeechi Wayuu Cayetano - experimental Alejandro Contreras Castillo |
Pieza de experimentación sonora construida por el autor como cabezote musical para articularse a las producciones del universo transmedia y audiovisual del proyecto "Relato animado sobre cosmovisiones y prácticas en torno al agua del pueblo Wayuu de Ushitu" alianza Corporación Universitaria Minuto de Dios, Universidad de Caldas, Oshmaré Transmedia y Organización Indígena de la Guajira Yanama. Rescate de canto Jayeechi de Cayetano Ipuana y de instrumentos originarios como la Turrompa Wayuu. |
|
Amor perdido - Canción experimental Daniela Mendez Zamudio |
Composición participativa del Semillero Laboratorio Soundterra en la que se exploran sonoridades propias del Blues y el Folk como géneros de interpretación musical. Es una canción que experimenta con efectos sonoros y que ambientó una pieza audiovisual realizada para el Laboratorio experimental. | |
Entre buses y Boleros Marco Antonio Alfonso Ortiz |
Es un material realizado para un maratón audiovisual en la Localidad de Chapinero del Distrito creativo de la Playa. Se nos asignó una cuadra (En mi caso la cuadra entre la Carrera 13 y la Avenida Caracas con calle 55) y se tenía que grabar algo que pasara o se relacionara a la cuadra, esta era la cuadra donde los Mariachis y los tríos se reúnen y buscan clientes. Tuve la oportunidad de hablar con un par de ellos y conversamos un rato. | |
Desatando nudos Dennis Natalia Henao Rodríguez -Lizeth Angelica Bohorquez |
Este dramatizado nos cuenta la historia, de una víctima y una victimaria del conflicto armado en Colombia. Nos lleva por un camino, de la escucha y la reconciliación lo cual es muy importante para la paz en nuestro país. | |
La caja Gleidymar Rossiels Rivas Grisales |
Es un audio libro de ficción donde da por tema principal una salto en el tiempo donde una niña llamada Christie y su hermano Alex encuentran una máquina que los hace irse a otro realidad alterna en dónde todo es muy diferente, a medida que se desarrolla la historia ellos deben buscar la manera de volver a dónde pertenecen, una historia llena de misterio que te va entregando pistas y se va volviendo aún más interesante con la aparición de un personaje llamado el abuelo que va ser muy importante en la historia. | |
Hollywood de gala con la entrega 95 de los Óscar Daniel Rojas Chía y Cristhian Lesmes Moreno |
Daniel Rojas Chía y Cristhian Lesmes Moreno presentaron un programa especial con el animo de dar datos de interés sobre el séptimo arte y en este caso, sobre la entrega número 95 de los Premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias de los Estados Unidos que tanta acogida encontró gracias a las películas nominadas. Ya que la audiencia fue tan variada por los variados géneros de las películas, vimos muy viable exponer las visiones propias de todas las nominadas para que público en general se sintiera informado y con animo de disfrutar del arte cinematográfico. | |
Procesos comunicativos en América Latina Hugo Eliécer Días Calle |
Este podcast habla de la influencia de los medios de comunicación en América Latina y de cómo son permeados por la política. Estas combinaciones entre estado y medios han sido los principales generadores cambios sociales en los últimos años y abren la discusión sobre el actuar y la ética de los medios de comunicación. | |
Scrum Stereo, desigualdades deportivas Karen Díaz, Paula Galeano, Alejandra Bustos y Esteban Alape |
Es una serie radiofónica, que da cuenta de los impactos sociales, económicos y culturales, provocados en la práctica del rugby femenino y la brecha de estereotipos en los deportes alternativos en Colombia, puesto que, al afrontar las realidades sociales en lo deportivo se fomenta en algunas ocasiones la desigualdad de género. Así mismo se le atribuye el valor y el significado al género femenino en consecuencia a esto. | |
Bóveda Celeste Karla Quintero - Danilo Agudelo |
Este proyecto radiofónico se divide en 4 capítulos con diferentes géneros cada uno. El tema principal es la contaminación de agua en la ciudad de Bogotá, asimismo menciona cual es el manejo que se le da a esta problemática y cuales son las alternativas y/o soluciones que se han implementado a raíz de esto. En cada capítulo encontrarán un formato diferente, música original, investigación, entrevistas, experiencias cercanas a la problemática entre otras cosas. | |
El chicle, pegajosamente musical Lizette Torres y Daniel Reyes |
El programa El Chicle es emitido por UNIMINUTO Radio y su variedad es el punto de partida de una propuesta multiplataforma que pretende generar contenido con un valor estético y narrativo innovador. El Chicle no solo pretende la adquisición de competencias de comunicación sino la posibilidad de generar una propuesta técnica para la producción de narrativas transmedia en programas musicales de radio universitaria. En este espacio contamos a nuestros oyentes la vida a través de canciones de diferentes géneros, épocas y artistas; narráramos y vivimos la música desde nuestras experiencias y las de quienes están del otro lado de los micrófonos. | |
Documental Altos de la Florida, La Montaña que se niega a callar Reconstrucción de la Memoria e Historia de Altos de la Florida - Soacha Paola Andrea Vásquez Fonseca y Freddy Gómez |
Documental Radiofónico La montaña que se Niega a Callar Reconstrucción de la Memoria e Historia de Altos de la Florida - Soacha, Producto final de proyecto de Investigación Maestría en comunicación y Desarrollo Social - Universidad Santo Tomás de Aquino | |
Voces Divergentes Wendy Estefani Romero Ostios, Mayra Alejandra Ortiz Núñez y Luisa Fernanda Ordoñez Devia |
"Voces Divergentes" es un programa radial emitido por Uniminuto Radio todos los viernes a través de los 1430 AM. Este programa fue creado con el objetivo de debatir y de mantener informada a la comunidad educativa y exterior, sobre los acontecimientos políticos que dan lugar en el país. Igualmente, también fue creado con el fin de poder empoderar a los jóvenes sobre la política actual, como pueden incidir estos sobre ella, y la importancia de la divergencia en la opinión y pensamientos que se da frente a la política, con invitados como Ediles, Concejales, Líderes Juveniles, entre otros. |