chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Proyecto incuvamos trabajo con las mujeres del cauca

¿Qué es?

incuVamos es un programa de acompañamiento integral, liderado por la Subdirección de Alojamiento e Incubación del Parque Científico de Innovación Social, que guía a innovadores sociales a través de un viaje lleno de retos y oportunidades con el fin de consolidar sus iniciativas como Tecnologías o Innovaciones Sociales, cuyo potencial sea capaz de TRANSFORMAR y mejorar las condiciones de vida de comunidades dentro y fuera de Colombia.

¿A quién va dirigido?​


Creemos que las sociedades tienen la capacidad de regenerarse por sí mismas, buscamos en la inspiración de cualquier miembro de una comunidad iniciativas innovadoras que nos lleven a mejorar la calidad de vida de las personas. Una sociedad que co-crea soluciones para dar frente a sus retos conlleva una reducción de brechas y desigualdades, mejora las condiciones y la calidad de vida de las personas, y nos encamina hacia una sociedad más sostenible.

 

Costos


¡incuVamos es totalmente GRATIS! Y la duración puede variar entre 4 y 12 meses, dependiendo del compromiso y dedicación de cada autor.   (incuVamos es totalmente gratuito. Sin embargo, los costos de consolidación, implementación y escalamiento de cada iniciativa corren por cuenta de los autores y/o entidades financiadoras. No te preocupes, nosotros también te acompañaremos en la búsqueda de financiación)​. 

Requisitos para participar


  • Tener una iniciativa social consolidada o en proceso de consolidación​. 
  • Tener motivación y pasión por transformar y mejorar la vida de muchas personas​.
  • Pasar un filtro de validación y diagnóstico, que nos asegure que tu iniciativa tiene potencial y te mides a asumir el reto de ser parte de esta aventura transformadora con nosotros.​ 

Beneficios

icono Ser parte del único Parque científico de Innovación Social en el mundo​.

1

Ser parte del único Parque científico de Innovación Social en el mundo​. 

icono Ser pionero en la generación y consolidación de Innovaciones Sociales.

2

Ser pionero en la generación y consolidación de Innovaciones Sociales.

icono Potenciar tu iniciativa a un ámbito nacional y ¿por qué no? internacional.

3

Potenciar tu iniciativa a un ámbito nacional y ¿por qué no? internacional.

icono Generar objetos de protección intelectual​.

4

Generar objetos de protección intelectual​.

icono Apoyar a las comunidades propiciando las personas como agente de cambio​.

5

Apoyar a las comunidades propiciando las personas como agente de cambio​. 

Innovaciones Sociales, trabajo con la comunidad

Algunas definiciones cruciales para entender nuestra razón de ser son:


 

Tecnología Social

Es una tecnología con el potencial de generar grandes transformaciones o cambios en las comunidades más pobres. Esta se configura cuando se empaqueta la solución a una problemática que afecta negativamente a un grupo de personas en un territorio específico.

Innovación Social

Es una nueva solución a un problema o necesidad de una comunidad. Esta nueva solución puede ser un producto, un servicio, una práctica o un modelo de gestión que:

  • Es más eficiente que la solución ya existente en esa comunidad.
  • Se genera de manera participativa o es traída de otros contextos y apropiada por la comunidad.
  • Es sostenible, puede ser escalable y llegar a generar cambios permanentes en la sociedad.

 

Nuestra razón de ser es la generación de Innovaciones y Tecnologías sociales que tengan el potencial de cambiarle la vida no solo a una comunidad sino a muchas otras personas.

Para nosotros, la participación de la comunidad en el proceso de articulación de las iniciativas es indispensable. El programa incuVamos ha clasificado las Innovaciones y Tecnologías Sociales en tipologías según el nivel de intervención de la comunidad en el desarrollo de una iniciativa.

Tipologías

Innovación Social tipo I

Innovación Social tipo I

La comunidad es artífice y autora de la iniciativa, la mima comunidad se involucra en todos los procesos de desarrollo de la iniciativa desde su configuración hasta su implementación y escalamiento.

Innovación social tipo II

Innovación social tipo II

La innovación es propuesta por un autor que no necesariamente es de la comunidad (investigador, emprendedor, entre otros) y la comunidad tiene cierto grado de participación en algunos procesos.

Innovación social tipo III

Innovación social tipo III

La innovación tiene un grado bajo de participación de la comunidad en su configuración, puede ser un proyecto de carácter social que no necesariamente es resultado de un proceso de co-construcción. Puede ser una iniciativa que se llega a implementar simplemente.