
3
Acompañamiento en ventas
Durante la competencia, los integrantes deberán asistir tanto a los entrenamientos grupales como a los acompañamientos a cada equipo; en cada reunión se obtendrán o restarán puntos por la asistencia que serán acumulables para la final y contará con los siguientes parámetros:
Son encuentros virtuales que tendrán lugar todos los martes en el horario de las 3:00 p.m., en donde se presentan los contenidos y retos de la semana; tienen una duración de dos horas y deben participar todos los integrantes de los equipos.
Cada equipo contará con 1 gestor(a) emprendeverde que orientará el proceso de aceleración desde su experiencia en la solución de los retos generados durante la competencia. Los equipos deberán asistir al acompañamiento virtual que tiene una duración de 1 hora semanal en el horario pactado por el mentor y el quipo, para un total de 14 acompañamientos.
En la convocatoria Emprendeverde, inicialmente, se evaluarán los emprendimientos de acuerdo con los criterios de evaluación establecidos; así, 22 emprendimientos sociales serán seleccionados para el proceso de aceleración mediante una competencia que tiene duración de 16 semanas.
En la competencia se tendrán los siguientes criterios de evaluación:
*Para consultar y conocer a detalle la información de cada criterio, ingresa aquí y descarga los términos de referencia de la convocatoria; encontrarás los criterios en la página.
La competencia Emprendeverde tendrá una duración de 16 semanas, con la siguiente división y parámetros de evaluación:
El proceso de evaluación de los emprendimientos dura 5 días. Del 18 de marzo al 21 de marzo de 2024.
La competencia termina el 19 de julio de 2024 y los resultados finales serán presentados el 23 de julio de 2024.
Los emprendimientos seleccionados en la fase 2 - Explosión recibirán un certificado de participación por parte del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO.