
Un Grupo de Investigación se define como el conjunto de personas que se reúnen para realizar investigación en una temática dada, formulan uno o varios problemas de su interés, trazan un plan estratégico de largo o mediano plazo para trabajar en él y producir unos resultados de conocimiento sobre el tema en cuestión
Usualmente, cada semillero está formado por al menos cinco estudiantes y un docente coordinador, quien orienta y asesora. El semillero también debe contar con la tutoría y respaldo de un grupo de investigación.
CODICE
Objetivo:
- Fomentar una cultura de la investigación en los participantes activos del programa de Contaduría Pública.
Sub- líneas de investigación:
- Contabilidad, economía y sociedad
- Innovación Social
Programa de: (COPD) Contaduría Pública
Líder: Ximena García Ocampo
Correo: ximena.garcia.o@uniminuto.edu
Objetivo: Formar estudiantes comprometidos y apasionados por los procesos de investigación.
El semillero de investigación SIBYSA tiene como propósito adelantar procesos de investigación encaminados al fortalecimiento de la Promoción, prevención, cultura, educación, innovación y emprendimiento en Seguridad y Salud en el Trabajo, con base en el trabajo constante de sus integrantes.
Principales proyectos:
- Representaciones sociales acerca del concepto de administración en seguridad y salud en el trabajo en los estudiantes ASOD y ASST de la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO Eje Cafetero.
Sub- líneas de investigación: Promoción, prevención, cultura, educación, innovación y emprendimiento en seguridad y salud en el trabajo.
Programa: (ASST) Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Líder: Luis Fernando Reyes Zuluaga
Correo: luis.reyes.z@uniminuto.edu
Objetivo: Generar procesos de investigación científica a nivel local, nacional e internacional para la producción de nuevos conocimientos en el desarrollo humano y sostenible como también en innovación social, desde las áreas disciplinares de las Ciencias Humanas y sociales y las Ciencias Administrativas, financieras y contables basado en las políticas del Sistema de Investigaciones CTI&S-UNIMINUTO
Principales proyectos:
- Estudio de las condiciones laborales y de salud y su influencia en el bienestar de los recolectores de café en el municipio de Chinchiná Caldas.
Sub- líneas de investigación:
- Seguridad y salud en el trabajo en población de alto impacto y de interés.
Programa de: (ASSTD) Administración en Seguridad en Salud en el Trabajo
Líder: Diana María Roa Quintero
Correo: diana.roa-qu@uniminuto.edu
Objetivo: Promover la participación de los estudiantes de Administración de Empresas en procesos de investigación, en el marco de la línea de Innovaciones Sociales y Productivas, en temas relacionados con las sublíneas de Emprendimiento Innovación y Desarrollo y Gerencia del Talento Humano, que permitan abordar la organización y sus prácticas de gestión en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
Principales proyectos:
- Dinámicas empresariales y estructura productiva de MiPymes en el desarrollo territorial de Chinchiná-caldas 2017-2021
Sub- líneas de investigación:
- Emprendimiento, innovación y gestión de organizaciones sociales.
Programa de: (AEMD) Administración de Empresas-Chinchiná
Líder: Ángela González Betancur
Correo: angela.gonzalez.b@uniminuto.edu
Objetivo: Mostrar las bondades del rigor investigativo como una herramienta aplicada en los diferentes escenarios de la ciencia contable.
Principales proyectos:
- Estrategias de organización contable y control en Producción para Imperio Colchones.
- Optimización de recursos en acero inoxidable, aluminio y vidrio templado que son ensamblados en la empresa Aceros y Aluminios del Café SAS
Sub- líneas de investigación:
- TIC aplicadas a las organizaciones productivas.
- Microfinanzas.
Programa de: (COPD) Contaduría Pública
Líder: Carolina Vargas Vanegas
Correo: carolina.vargas.v@uniminuto.edu
Objetivo: Conocer los modelos teóricos, de intervención y de control del Desarrollo Organizacional, la Innovación y la Tecnología para ser utilizados de manera estratégica en las empresas para la generación de los cambios necesarios de sus organizaciones, teniendo como alternativas la investigación formativa y aplicada.
Líder: Carolina Vargas Vanegas
Correo: carolina.vargas.v@uniminuto.edu
EDUCACIÓN, SUJETO Y CULTURA
Objetivo: Diseñar un instrumento de validación del cumplimiento de los aspectos de la Responsabilidad Social Empresarial Interna y Externa, fundamentada en los aspectos establecidos en las normas ISO 26.000.2010, GTC 180:2008 en los diferentes sectores económicos de Risaralda, con su respectiva aplicación.
Principales proyectos:
- Impacto comercial, en las MiPymes del sector secundario y terciario de la ciudad de Pereira, con relación al covid-19, y las estrategias de marketing digital utilizada.
Sub- líneas de investigación: Estudio del campo del desarrollo de las organizaciones desde los diferentes escenarios de competitividad.
Programa de especialización: (AEMD) Administración de empresas, responsabilidad social empresarial.
Líder: Diego Fernando Serna Osorio
Correo: diego.serna@uniminuto.edu
Objetivo: Adelantar procesos de investigación formativa a partir de los cuales los estudiantes del programa de Psicología Ocupacional de la Corporación Minuto de Dios Centro Regional Pereira desarrollen y fortalezcan competencias para su desarrollo profesional.
Sub- líneas de investigación:
- Psicología
- Salud mental
Programa de: (PSID) Psicología
Líder: Cristian Fernán Muñoz Muñoz
Correo: cristian.munoz@uniminuto.edu
Objetivo: Promover espacios de formación y reflexión en los estudiantes de Comunicación Social de la Vicerrectoría del Eje Cafetero a través de la elaboración de proyectos de investigación en el marco de la línea de desarrollo humano y comunicación. Analizando y diseñando productos comunicativos a partir de una correcta interpretación de los contextos sociales y culturales, aplicando todo el rigor conceptual, metodológico y disciplinar que conlleva la investigación científica.
Principales proyectos:
- Análisis de las estructuras discursivas, narrativas y de los productos mediáticos con los cuales tiene mayor interacción la comunidad estudiantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Pereira.
- La calle como escenario de los imaginarios urbanos de los habitantes de la ciudad de Pereira con respecto a la práctica del grafiti.
Sub- líneas de investigación:
- Comunicación y cultura
Programa de: (CSOD) comunicación Social
Líder: Carlos Alberto Soto Zambrano
Correo: carlos.soto.z@uniminuto.edu
Objetivo: Proponer estrategias para la gestión de problemáticas medioambientales identificadas en los territorios, los efectos locales causados por el cambio climático y su efecto sobre las comunidades.
Principales proyectos:
- Análisis eco-sistémico y social de los espacios públicos y su influencia en el desarrollo local y comunitario en el municipio de Chinchiná Caldas.
Sub- líneas de investigación:
- Cambio climático
- Ambiental
Programa de: Transversal
Líder: Daniel Ricardo Montoya
Correo: daniel.montoya.r@uniminuto.edu
Objetivo: Producir investigación científica rigurosa, con relevancia e impacto social, a través de la innovación y fomento de la construcción permanente del conocimiento en torno a los temas de territorio, con una perspectiva del desarrollo sostenible y considerando como eje transversal la educación para la Paz.
Principales proyectos:
- Unidad didáctica para la inclusión educativa de niños y niñas en las zonas rurales del municipio de Chinchiná Caldas.
Sub- líneas de investigación:
- Desarrollo humano y social
- Infancia
Programa de: (LEID) Licenciatura en Educación Infantil- Sede Chinchiná
Líder: Alexandra Echeverry Murillo
Correo: alexandra.emurillo@uniminuto.edu.co
Promover espacios de formación y reflexión incluyente desde el reconocimiento de diferentes problemáticas y situaciones de la diversidad, a través del análisis, desarrollo de proyectos, diálogo, búsqueda de información e intercambio de experiencias, los cuales aportarán elementos para la formación de los profesionales en este campo para la construcción de una sociedad del reconocimiento y el respeto por la diferencia.
Sub- líneas de investigación:
- Educación inclusiva e intercultural.
- Prácticas pedagógicas, didácticas e innovación social y educativa.
Principales proyectos:
Programa de: (LEID) Licenciatura en Educación Infantil
Líder: Jairo De Jesús Higuita Quiñones
Correo: jairo.higuita.q@uniminuto.edu.co
Objetivo: Promover espacios de formación y reflexión incluyente desde el reconocimiento de diferentes problemáticas, a través del análisis, desarrollo de proyectos, diálogo, búsqueda de información e intercambio de experiencias, los cuales aportarán elementos para la formación de los profesionales en este campo para la construcción de una sociedad del reconocimiento y el respeto por la diferencia.
Principales proyectos:
- Desarrollo de habilidades para la vida como herramienta para la prevención de la violencia en niños y adolescentes de las instituciones educativas del corregimiento de Puerto Caldas, Pereira.
- Efectos De Los Riesgos Psicosociales En Los Vendedores Ambulantes De La Ciudad De Pereira Durante La Pandemia Por Sars Cov2- Covid 19.
Sub- líneas de investigación:
- Psicología
- Salud mental
Programa de: (PSID) Psicología
Líder: Cristian Fernán Muñoz Muñoz
Correo: cristian.munoz@uniminuto.edu
Objetivo: Propiciar espacios de reflexión desde la investigación educativa en entornos escolares, permitiendo la transformación de espacios colectivos, sociales y académicos a través del diseño y ejecución de propuestas de investigación que transformen las realidades de la escuela en el marco de las prácticas pedagógicas de los estudiantes del programa de Licenciatura en pedagogía infantil y Licenciatura en educación Infantil.
Sub- líneas de investigación:
- Educación inclusiva e intercultural.
- Prácticas pedagógicas, didácticas e innovación social y educativa.
Principales proyectos:
- Procesos de enseñanza mediante la integración sensorial en niños/as con espectro autista de la institución educativa nuestra señora de Guadalupe y el Instituto Pedagógico de formación integral IPFI.
- El modelo pedagógico Reggio Emilia como mediador del pensamiento crítico en niños/as de primera infancia del Liceo Campestre Philadelphia para la construcción continua del conocimiento.
Programa de: (LEID) Licenciatura en Educación Infantil
Líder: Diana Marcela Impatá Álvarez
Correo: diana.impata@uniminuto.edu
Objetivo: Producir investigación científica rigurosa, con relevancia e impacto social, a través de la innovación y fomento de la construcción permanente del conocimiento en torno a los temas de territorio, con una perspectiva del desarrollo sostenible y considerando como eje transversal la educación para la paz.
Sub- líneas de investigación:
- Sociología
- Estudios culturales
Principales proyectos:
- Caracterización de habitantes de calle de Chinchiná-Caldas que serán atendidos desde emprendimiento de economía circular.
Programa de: Transversal
Líder: Daniela Serna López
Correo: daniela.serna.l@uniminuto.edu
Objetivo: Desarrollar investigaciones enmarcadas en las líneas institucionales del sistema de investigaciones de UNIMINUTO, desde las cuales se aborden problemáticas locales, regionales o nacionales que involucran el sujeto, la cultura, y la educación.
Líder: Cristian Fernán Muñoz Muñoz
Correo: cristian.munoz@uniminuto.edu