Los estudiantes becarios llevaron a cabo su servicio social ejecutaron actividades destinadas a fortalecer la sensibilización sobre la prevención de violencias de género en la comunidad.
Durante una semana enfocada en la prevención de violencias, se utilizaron varias herramientas didácticas, como el "violentómetro" y el "parqués", para promover estrategias y líneas de atención. También se empleó una caja de mensajes para prevenir la violencia, se compartieron señales de alarma como parte del lenguaje preventivo y se difundieron mensajes reflexivos.
Se organizaron jornadas en colaboración con la Casa Social de la Mujer de Zipaquirá.
Conoce las intervenciones y estrategias realizadas en varios espacios con el objetivo de impactar la región:
Identificación de conocimientos sobre violencia de género a la comunidad educativa.
Sensibilización a la comunidad educativa, para que conozcan acerca de las diferentes perspectivas de la violencia de género, desde las relaciones sanas, la dependencia afectiva, desde el abordaje emocional.
Ejecución de campañas en estrategias de prevención y atención, para mejorar el amor propio, autoestima y la igualdad de género.
Divulgación del proyecto y de las actividades realizadas a través de micrositio de la página web y redes sociales.
Articular acciones entre entidades públicas y privadas, ejecutando jornadas de prevención.
El proyecto se ha ejecutado en articulación con nuestros estudiantes de práctica de responsabilidad social, quienes a través de diferentes videos comparten sus experiencias y aprendizajes con el fin de que la comunidad conozcan de su proceso y se interese