

Tiene como propósito participar en la coconstrucción de acciones ciudadanas solidarias que aporten a la transformación social en contextos locales, desde la ciudadanía, la ética de la responsabilidad social, el cuidado y la vida.
Los Centros de Educación para el Desarrollo – CED son las unidades académicas que orientan y acompañan la labor voluntaria, por lo tanto, es posible desarrollar acciones voluntarias mediante 18 centros en el País. Ver más»
|
Participar en la co-construcción de iniciativas educativas y de agenciamiento ciudadano que aporten a la transformación social en contextos locales, desde la ciudadanía crítica, la ética de la responsabilidad social, el cuidado y la vida.
¿Qué nos fundamenta?
Doctrina Social de la Iglesia Enfoque de educación para el desarrollo.
Descripción por modalidad
Atención y apoyo a estudiantes de UVD que presentan dificultades en su desempeño académico. Los voluntarios que participan en esta modalidad desarrollan acompañamiento pedagógico presencial o virtual según las necesidades. Esta modalidad se lleva a cabo en articulación con la Dirección de Bienestar Universitario UVD.
Apoyo a diversas organizaciones de la sociedad civil que lideren procesos con población en situación de vulnerabilidad. Las acciones que se desarrollen estarán sujetas a los acuerdos que se efectúen con cada institución.
Apoyo en el diseño y fortalecimiento de proyectos empresariales que promueven el emprendimiento. Los voluntarios que se vinculen a esta modalidad deberán contar con experiencia y trayectoria en este aspecto.
Apoyo a las ligas de Innovación social: Participación en los eventos liderados por el Parque Científico de Innovación Social (PCIS) UNIMINUTO. Las convocatorias se divulgarán con anticipación y se compartirán las temáticas específicas de cada liga.
Promueve acciones de solidaridad acordes a los contextos y situaciones donde los voluntarios puedan aportar de manera significativa. Las propuestas que surjan de esa modalidad deben estar relacionadas con las labores efectuadas por el Centro de educación para el desarrollo UVD.
Propuesta | Descripción |
Emprende con Voluntad | Esta propuesta está enmarcada en la modalidad mentorías voluntarias a emprendedores nacientes, se lleva a cabo en articulación con Centro Progresa y los diferentes programas académicos que desde sus propósitos disciplinares pueden acompañar emprendedores beneficiando tanto a la comunidad UNIMINUTO, como al sector externo. El propósito de esta propuesta es: generar estrategias de emprendimiento para el desarrollo y fortalecimiento empresarial de la comunidad; el cual cobra vital importancia en el desarrollo profesional y re-activación de la economía tan relevante en nuestro contexto. |
Abrazo en la Distancia | Esta propuesta, busca acompañar adultos mayores en situación de vulnerabilidad, a través de la mediación online de carácter psicológico en diferentes localidades de Bogotá. En aras de aportar al fortalecimiento institucional y apoyar los procesos territoriales, los voluntarios y voluntarias de diferentes disciplinas pueden vincularse a las organizaciones con las que tenemos convenio para aportar a través de sesiones de orientación, acompañamiento y escucha virtual. |
Gestión Académica | Propuesta dirigida a la Comunidad UNIMINUTO, donde los voluntarios y voluntarias aportan a la permanencia estudiantil a través de mentorías individuales, charlas, orientación y escucha psicosocial, entre otros. Los procesos mencionados se realizan en articulación con la dirección de Asuntos Estudiantiles y pueden incluir temas desde las diferentes disciplinas. |
Tutor a un Clic | Tiene como propósito acompañar el proceso de formación de niños, niñas y jóvenes, beneficiarios de diferentes organizaciones. En este sentido, las acciones voluntarias se enmarcan en refuerzo escolar, acciones formativas, orientación pedagógica y demás pertinentes para la nivelación escolar. |