Toda Practica en Responsabilidad Social en UNIMINUTO se desarrolla en el marco de un Proyecto Social de Formación, en alianza con organizaciones sociales y comunitarias en articulación con los programas y demás unidades académicas de UNIMINUTO.
En los Proyectos Sociales de formación los estudiantes acompañan diversos contextos comunitarios, desde sus saberes profesionales y personales, con la intencionalidad de co-construir propuestas de acción educativa, culturales, comunicativas, ambientales y/o socio territoriales.
Proyectos Sociales
Sub línea: Medio ambiente
Ciudadanos ambiental y socialmente responsables con el cuidado de la Vida – TINI, genera espacios diversos para que los estudiantes participantes cultiven la vida y la biodiversidad; generando bienestar para ellos mismos, las demás personas y la naturaleza como un ejercicio práctico y reflexivo que permite desarrollar empatía y valores para construir afecto con el mundo natural. Es fundamental que cada uno de los estudiantes de UNIMINUTO se convierta en un agente TiNi que inspire a personas y comunidades con el cuidado de la vida.
Etapas del proyecto social de formación:
-
Etapa de motivación
-
Etapa de Orientación
-
Etapa de reconocimiento
-
Etapa de Sostenibilidad
Ver Ficha » Ver Logros»
Sub línea: Consumo responsable, emprendimiento social, paz y no violencia

Aportar a la formación ética y política de los estudiantes de UNIMINUTO Ibagué, por medio del impulso de procesos de inclusión e integración comunitaria, en comunidades urbanas y rurales de la ciudad de Ibagué, a partir del desarrollo de la estrategia ARMAPAZ.
Líneas de acción:
- Convivencia y ciudadanía
- Pluralidad y valoración de la diferencia
- Resolución pacífica de conflictos
- Responsabilidad social y ciudadanía
- Inclusión e integración social
Ver Ficha » Ver Logros»
Sub línea: Conflicto, paz y no violencia

Paz a lo bien promueve en los estudiantes de UNIMINUTO las actitudes, los valores, y las estrategias que contribuyan a la generación de acciones socialmente responsables encaminadas a la educación para la cultura de paz y la formación ciudadana por medio del arte, la cultura la recreación y el deporte en comunidades rurales y urbanas en el municipio de Ibagué
Líneas de acción:
- Arte, cultura, paz y ciudadanía
- Educación, ciudanía y valores
- Pedagogías para la prevención
- Participación, comunicación y desarrollo comunitario
Ver Ficha » Ver Logros»
Sub línea: Medio ambiente

Sembrando ciudadanía aporta a la formación ciudadana de los estudiantes de UNIMINUTO Ibagué, por medio de las disertaciones propias de la ética de la responsabilidad ambiental orientada al futuro y del reencantamiento del mundo, a través de la estrategia sembrando ciudadanía
Líneas de acción:
- Pedagogía del Riesgo Ambiental
- Turismo sostenible
- Movilidad urbana y seguridad vial
Ver Ficha » Ver Logros»
Sub línea: Medio ambiente
Salud Pública: una responsabilidad de todos, apunta a transformar la situación de crisis del COVID-19 en una oportunidad de aprendizaje de nuevas prácticas de cuidado para toda la comunidad educativa UNIMINUTO, ampliar las disertaciones sobre el sistema económico y político hegemónico y construir propuestas de acciones socialmente responsables en el marco de una ciudadanía activa desde casa y en el marco del aislamiento social.
Líneas de acción:
-
Pedagogía del cuidado y salud pública.
-
Sociedades autosostenibles
-
Salud mental y aislamiento social.
Ver Ficha » Ver Logros»
Sub línea: Reconocimiento de la diferencia
Mi cuento, tú cuento, nuestro cuento, es un proyecto social formativo orientado a que los niños y niñas se apropien de las prácticas del lenguaje vinculadas con diferentes ámbitos de aprendizaje. Esta propuesta, utiliza el cuento narrado como una estrategia de inclusión en niños, niñas de primera infancia (3-7 años) y niñez (7-12 años).
Líneas de acción:
-
Reconocimiento de la realidad de los participantes, su condición histórica y su condición actual.
-
Valoración de la identidad cultural y propia de los participantes
-
Participación comunitaria
Ver Ficha » Ver Logros»