
Toda Practica en Responsabilidad Social en UNIMINUTO se desarrolla en el marco de un Proyecto Social de Formación, en alianza con organizaciones sociales y comunitarias en articulación con los programas y demás unidades académicas de UNIMINUTO.
En los Proyectos Sociales de formación los estudiantes acompañan diversos contextos comunitarios, desde sus saberes profesionales y personales, con la intencionalidad de co-construir propuestas de acción educativa, culturales, comunicativas, ambientales y/o socio territoriales.
Proyectos Sociales
Sub línea: Ecología
Ciudadanos social y ambientalmente responsables con el cuidado de la vida – TINI: Comunidades de las instituciones educativas y de las organizaciones sociales participantes en el proyecto empoderadas en la gestión de espacios verdes bajo la metodología TINI que aportan al desarrollo sostenible.
Ver Ficha »
Sub línea: Hábitos de lectura y escritura
Mi cuento, tú cuento, nuestro cuento: los niños, niñas y jóvenes de las organizaciones sociales y comunitarias y las instituciones educativas aliadas en la práctica en responsabilidad social de la Rectoría Tolima y Magdalena Medio tienen un mayor gusto por la lectura y escritura de diferentes tipos de textos y a su vez fortalecen sus habilidades sociales comunicativas en un periodo comprendido entre el 2023 y el 2025.
Ver Ficha »
Sub línea: Consumo responsable, emprendimiento social, paz y no violencia

Armapaz: Al 2025, las niñas, los niños y jóvenes de los grados sexto a noveno de las tres Instituciones Educativas Luis Carlos Galán Sarmiento sede principal y sede barrio Las Delicias, Institución Educativa Ciudad Arkalá sede principal, Institución Educativa Alfonso Palacio Rudas aliadas a UNIMINUTO – Rectoría Tolima y Magdalena Medio construyen estrategias para reducir el acoso escolar.
Ver Ficha »
Sub línea: Medio ambiente

Sembrando Ciudadanía: Busca reducir los factores de riesgo psicosociales de la accidentalidad entre el 2% y 5% en comunidades de las organizaciones sociales (Fundación Ángeles de Jesús), y comunidad educativa de 4 instituciones educativas (Luis Carlos Galán Sarmiento Sede Principal; Luis Carlos Galán Sarmiento sede San Antonio, Ismael Santofimio Trujillo sede Ppal., y la Institución Educativa Ciudad Arkalá sede Ppal.) de la comuna 6 de la ciudad de Ibagué hasta 2025.
Ver Ficha »
Sub línea: Salud Pública

Bien-Estar: Niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores de las organizaciones sociales y comunitarias Fundación (Fundación La Nueva Esperanza “El Patillal” y Fundación 15 Primaveras) de la Rectoría Tolima y Magdalena Medio apropian hábitos de vida saludable relacionados con la buena alimentación, ejercicio físico, buen descanso y uso del tiempo libre, en un periodo comprendido entre el 2023 y el 2025.
Ver Ficha »