chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Banner Practica en Responsabilidad Social Bello

Práctica en Responsabilidad Social

La Práctica en Responsabilidad Social es una asignatura transversal, cursada por todos los estudiantes de los programas profesionales y tecnológicos de UNIMINUTO.

 

Tiene como propósito promover en los estudiantes la Responsabilidad Social desde la construcción de alternativas de acción-transformación con diversas comunidades y organizaciones sociales, partiendo de lecturas multidimensionales y críticas de los contextos inmediatos y de la interpelación de los discursos y prácticas personales y colectivas sobre lo social. Ver más»

Sub línea: Ecología

Realización del Proyecto Social de Formación (PSF) Ciudadanos Social y Ambientalmente Responsables con el Cuidado de la Vida

Promueve diálogos, interacciones y movilizaciones sociales que posibilitan pensar la reciprocidad y co-responsabilidad con el ambiente.

Objetivo: Las comunidades de las instituciones educativas y de las organizaciones sociales participantes en el proyecto empoderadas en la gestión de espacios verdes bajo la metodología TiNi que aportan al desarrollo sostenible

 

Ver Ficha »                        

Sub línea: Emprendimiento social

Actividad del Proyecto Social Cultura Emprendedora para un Desarrollo Integral de la Persona.

Promueve diálogos, interacciones y experiencias que posibilitan la empatía por las realidades sociales y propiciar iniciativas que aporten a la transformación social.

Objetivo: Los niños, niñas, adolescentes (NNA) beneficiarios de las organizaciones en las cuales se lleva a cabo el proyecto social de formación, han apropiado la cultura emprendedora que fomenta la autogestión de iniciativas sociales en su entorno inmediato.

 

Ver Ficha »                               

Sub línea: Desarrollo Integral 

Actividad del Proyecto Social de Formación Recuperación de Saberes Tradicionales para Fomento de una Cultura de Paz.

Promueve diálogos, interacciones y experiencias sociales que posibilitan recuperar saberes tradicionales para la solución creativa de los conflictos.

Objetivo: Los niños, niñas, adolescentes (NNA) beneficiarios de las organizaciones en las cuales se lleva a cabo el proyecto social de formación, han apropiado la cultura de paz y fomentan el abordaje de los conflictos por medio de saberes y juegos tradicionales.

 

Ver Ficha »                                  

Sub línea: Desarrollo Integral 

Proyecto Social de Formación Habilidades para la Vida, en una actividad con la comunidad

Promueve diálogos, interacciones y experiencias que posibilitan pensar habilidades emocionales, sociales y cognitivas que aporte a crear entornos de bienestar.

Objetivo: Los niños, niñas y adolescentes (NNA) cuentan con habilidades para la vida, las cuales les permiten hacer frente a los distintos desafíos que se les presentan en la vida diaria, fortaleciendo el criterio y capacidad de tomar decisiones adecuadas en relación a su ciclo vital.

 

Ver Ficha »