
Toda Practica en Responsabilidad Social en UNIMINUTO se desarrolla en el marco de un Proyecto Social de Formación, en alianza con organizaciones sociales y comunitarias en articulación con los programas y demás unidades académicas de UNIMINUTO.
En los Proyectos Sociales de formación los estudiantes acompañan diversos contextos comunitarios, desde sus saberes profesionales y personales, con la intencionalidad de co-construir propuestas de acción educativa, culturales, comunicativas, ambientales y/o socio territoriales.
Proyectos Sociales
Sub línea: Ecología social

Promover y fortalecer en los estudiantes de UNIMINUTO y sus comunidades inmediatas la cultura y relación afectiva con la naturaleza mediante la metodología TiNi para formar ciudadanos socialmente responsables con el cuidado de la vida para esta y las futuras generaciones.
Línea de acción: Fortalecimiento de procesos formativos en contextos presenciales o virtuales que ofrecen las organizaciones sociales y comunitarias, colectivos e instituciones de carácter público o privado en cada contexto.
Ver Ficha »
Sub línea: Ciudadanías Emergentes

Promover la formación ciudadana de los estudiantes de UNIMINUTO en torno a un tema o problemática social actual, por medio de la movilización de redes sociales virtuales con el fin desarrollar acciones de sensibilización en entornos virtuales y con incidencia en contextos presenciales.
Línea de acción: Fortalecimiento de procesos formativos en contextos presenciales o virtuales que ofrecen las organizaciones sociales y comunitarias, colectivos e instituciones de carácter público o privado en cada contexto.
Ver Ficha »
Sub línea: Desarrollo humano y social

Generar habilidades necesarias para el desarrollo emocional, social y productivo con población para la resocialización (población habitante de la calle y consumidores de sustancias psicoactivas)
Línea de acción: Fortalecimiento de procesos formativos en contextos presenciales o virtuales que ofrecen las organizaciones sociales y comunitarias, colectivos e instituciones de carácter público o privado en cada contexto.
Ver Ficha »
Sub línea: Desarrollo humano y social

Generar habilidades necesarias para el desarrollo emocional, social y productivo con población para la resocialización (población habitante de la calle y consumidores de sustancias psicoactivas)
Línea de acción: Fortalecimiento de procesos formativos en contextos presenciales o virtuales que ofrecen las organizaciones sociales y comunitarias, colectivos e instituciones de carácter público o privado en cada contexto.
Ver Ficha »
Sub línea: Territorio, paz y convivencia

Contribuir con la paz y el Buen Vivir de las comunidades del municipio de Guadalajara de Buga y de otros municipios, así mismo en diferentes grupos poblacionales, a partir del fortalecimiento de su ciudadanía, como proceso para la apropiación de su contexto y generación de alternativas de acción y transformación social.
Línea de acción: Fortalecimiento de procesos formativos en contextos presenciales o virtuales que ofrecen las organizaciones sociales y comunitarias, colectivos e instituciones de carácter público o privado en cada contexto
Ver Ficha »
Alfabetización en Informática Básica
Unos de videos testimoniales del Proyecto Sociales de Formación en informática; partiendo desde la inclusión del adulto mayor