

Tiene como propósito participar en la coconstrucción de acciones ciudadanas solidarias que aporten a la transformación social en contextos locales, desde la ciudadanía, la ética de la responsabilidad social, el cuidado y la vida.
Los Centros de Educación para el Desarrollo – CED son las unidades académicas que orientan y acompañan la labor voluntaria, por lo tanto, es posible desarrollar acciones voluntarias mediante 18 centros en el País. Ver más»
FECHAS | ACTIVIDAD | RESPONSABLE |
---|---|---|
08-22 de Marzo | Convocatoria de voluntarios | Coor. del CED |
23-29 de Marzo | Proceso de selección de voluntarios | Líder de la propuesta |
30-31 de Marzo | Inducción de los voluntarios seleccionados | Líder de la propuesta |
01-03 de Abril | Publicación listado de voluntarios 2022 | Coord. del CED |
04 de Abril | Inicio de las actividades del voluntariado | Líder de la propuesta |
- Elige la vida, vive sin drogas. Ver información aquí.
- Respeto a las mujeres en la casa y en la plaza. Ver información aquí.
- Uniendo Países hermanos. Ver información aquí.
- De vuelta a la vida, fortaleciendo mi yo, mis recursos de afrontamiento y mi horizonte de vida. Ver información aquí.
- Promoción de la salud mental y prevención del suicidio (PMH), orientado a población agricultora de Maharastra en India. Ver información aquí.
- Educación ambiental escolar - Cuidado del medio ambiente. Ver información aquí.
- Apuéstale a la seguridad de tu organización. Ver información aquí.
- Huellas para el futuro de Colombia. Ver información aquí.
- Promoción y acompañamiento a emprendedores nacientes. Ver información aquí.
- Micronegocios. Ver información aquí.
- Gestión de casos. Ver información aquí.
- Aló Jesucristo. Ver información aquí.
- Alianzas con amor. Ver información aquí.
- Gestión de casos. Ver información aquí.
- Micronegocios. Ver información aquí.
- Emergente. Ver información aquí.
Bucaramanga
Rubén Darío Torres
ruben.torres@uniminuto.edu
Cúcuta
Jehimy Johana Sánchez
jehimy.sanchez@uniminuto.edu