
Investigación
Los procesos investigativos dentro del CED Bucaramanga han sido una apuesta por el encuentro de saberes, por un ejercicio reflexivo desde saber popular para construir ciencia.
Como unidad académica, somos conscientes, que el papel de la investigación es fundamental para el futuro de las comunidades, es allí donde está sembrada la esperanza de un mejor país, que pueda competir en un mundo que avanza a pasos gigantescos. Es por eso, que se hace necesario apoyar a aquellos estudiantes, que sienten el interés en la investigación, como parte de sus proyectos de vida, integrándose y conformando el semillero.
El semillero de investigación ECO, nace el 2 de marzo del 2015, con la intención de apoyar, a aquellos estudiantes de los diferentes programas académicos, inquietos por la investigación social ambiental, y apasionados por servir a las personas que más lo necesitan, inspiración que deja el curso de “Responsabilidad Social una práctica de vida”, después de vivir las realidades sociales en cada uno de los contextos.
Desde el CED, creemos que nuestro semillero de investigación ECO, es el espacio ideal para incentivar procesos de investigación social ambiental, hacia la búsqueda de oportunidades de transformación social; con estrategias innovadoras desde lo social y lo económico, para el beneficio de las comunidades.
Es por esto, que este año nos hemos dispuesto reactivar el proceso, con la intención de apoyar desde la investigación social, a las prácticas de responsabilidad social y al voluntariado.
Aya Velandia, Luis Alfonso. (2018).
Más información
Aya Velandia, Luis Alfonso. (2018).
Más información
Calderón Uribe, Magaly
Alexander Pereira García
César Augusto Aguirre León, Kevin Andrés Ramírez Barreto
Kevin Andrés Ramírez Barreto
Prismas para la paz y el encuentro
http://umd.uniminuto.edu/web/prismas-del-posconflicto/inicio
Emisora Comunitaria Golden Radio Latina, Instituciones participantes: Uniminuto Bogotá Sur
Festival Campesino de Oralidad, Danza y Música
en BOGOTÁ, D.C. desde 2018-11-04 - hasta 2018-11-04
Encuentro de Empoderamiento Femenino, empoderando el cuerpo y la vida
en BOGOTÁ, D.C. desde 2018-09-29 - hasta 2018-09-2
Especialización :
Diplomado Espacios de Encuentro (Psicología Política y Pedagogía Crítica)
Sitio web:
Participación como Docente,
Brindar herramientas teórico-prácticas para el trabajo con grupos y comunidades en busca de la transformación social de sujetos y territorios
Autor: Luis Alfonso Aya Velandia
Extensión extracurricular:
Diplomado Técnicas de intervención individual y social desde paradigmas emergentes de la Psicología CBO
Sitio web:
Participación como Docente,
Finalidad: Brindar conocimientos teóricos y herramientas prácticas a estudiantes, desarrollando competencias acordes a las necesidades psicosociales actuales colombianas, desde la aplicación de técnicas de los paradigmas emergentes de la Psicología.
Autor: Lidda Maryory Rincón Delgado
Propuesta técnica: Establecidos y marginados. Una historia de los conflictos internos de los habitantes en los barrios Jerusalén-Naciones Unidas en Ciudad Bolívar. 1956-2000
Andersson Hernando Lizarazo Guerrero, John Fredy Sánchez Mojica, Heidy Nathalia Poveda Rubio.
Comparación de tres unidades universitarias de proyección social en Bogotá . Investigador principal John Freddy Sánchez Mojíca
Medición del impacto de podcast en la transformación social de comunidades marginales. Semillero Utopías Sociales