
Se han orientado a la perspectiva de Investigación situada. La reflexión permanente. Las fuentes primarias son, el dialogo constante con las comunidades del sur de la ciudad, y secundarias, el seguimiento a temas que involucren el desarrollo del sur de Bogotá.
De tal forma se trabaja en lo planteado por el sistema de investigación UNIMINUTO: ser puente entre teoría y práctica para generar conocimiento que contribuya a transformar el entorno y a los actores que intervienen en el proceso investigativo, su conocimiento, actitudes, aptitudes y comportamientos.
Investigación CED | Seccional Antioquia-Chocó
El Centro de Educación para el Desarrollo de la Seccional Antioquia-Chocó ha trabajado procesos de investigación situada y formativa desde la perspectiva de Educación para el Desarrollo con perspectiva Latinoamericana desde el grupo de Investigación en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible, RESODES, a partir de las siguientes sublíneas:
- Responsabilidad Social
- Educación para el Desarrollo
- Violencias, territorio y construcción de paz
- Ciudadanías, acción y formación ciudadana
El grupo de Investigación nace en 2009 y obtiene la categoría C en Colciencias en 2013, Categoría que ha conservado hasta la fecha.
Conoce más del GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Integrantes
El grupo de investigación RESODES cuentan con un amplio grupo interdisciplinario que ha hecho que los procesos investigativos que se han desarrollado se enriquezcan con diferentes miradas.
-
Integrantes
Miguel Alejandro Barreto Cruz
Administrador Financiero
Magister en Educación
mbarretocru@uniminuto.edu.co
Mónica Isabel Arboleda Gallego
Trabajadora Social
Magister en gerencia de empresas sociales para la innovación social y desarrollo
Tatiana María Pabón Ortega
Historiadora
Magister en Hábitat
tpabonorteg@uniminuto.edu.co
-
Integrantes
James Larry Vinasco Hernández
Sociólogo
Magister en Sociología
jvinascoher@uniminuto.edu.co
Leidy Dayan Lopez Bravo
Licenciada en Ciencias Sociales
Magister en Informática Educativa
leidy.lopez@uniminuto.edu
Maribel Cristina Cardona López
Antropóloga
Magister en Antropología
mcardonalo2@uniminuto.edu.co
-
Integrantes
Natalia Guacaneme Duque. (líder del grupo)
Licenciada en Ciencias Sociales
Magister en educación
natalia.guacaneme@uniminuto.edu
Carlos Alberto Quintero Quintero
Licenciado en Ciencias Sociales
Magister en Ciencias Sociales
cquinteroqu@uniminuto.edu.co
Gicela Muñoz Gañan
Socióloga
Magistrante del Programa Regional de Formación en Género y Políticas Públicas FLACSO
gmunozganan@uniminuto.edu.co
Divulgación del Conocimiento
- Libros y artículos
Publicación |
Tipo de Publicación |
Cartagena, A; Orozco, Alejandra & Lara, Carolina (2010). Caracterización Psicológica de menores condenados por homicidio doloso en Medellin y Valle de Aburrá durante 2003-2007.Revista CES Psicología. Vol 3 No 1. http://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1155 |
Artículo de Reflexión. Categoría C |
Isaza Valencia L. (2011). Las causas y estrategias de solución de conflictos en las relaciones de parejas formadas por estudiantes universitarios. Revista Psicogente. 14 (26). http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1836 |
Artículo de Reflexión. Categoría C |
Isaza, L (2011). La lógica y la importancia del diseño de Investigación. Poiésis. (22), 1-14. https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/217 |
Artículo de Reflexión. Categoría D |
Isaza, L 2012. Actitudes-Estilos de enseñanza: Su relación con el rendimiento académico. Revista Internacional Jounal Of Psycological Rearch. Vol. 5 No 1 pp. 133-141. http://www.redalyc.org/pdf/2990/299023539015.pdf |
Científico Original. Categoría SCOPUS Q4 |
Isaza, l. & Joven R. P. 2014. Estilos de enseñanza de los docentes: una apuesta por el desempeño académico de los estudiantes en la Educación Superior. Revista Mexicana de Orientación Educativa. 6 (26).77-84. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-58582014000200002 |
Artículo de Reflexión. Categoría D |
Valencia, J. (2014) Entre la realidad y el desafío de una práctica en responsabilidad social. Revista Tendencias y Retos. Vol. 19 No 26. pp. 71-89. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4929337 |
Científico Original. Categoría C. |
Valencia. I L. (2014). Estilos de Aprendizaje: una apuesta por el desempeño académico de los estudiantes en la Educación Superior. Revista encuentros, universidad Autónoma del Caribe. 12 (2). 25-34. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-58582014000200002 |
Artículo de Reflexión Categoría B |
Saldarriaga J y Villegas F. (2015). Imagen Acontecimiento. Del método hermenéutico a la semántica del cine. Revista CODEX. P 13-22. |
Artículo de Reflexión. Categoría D |
Villegas F. (2015) América entre cartas y relatos. Revista fundación Universitaria Luis Amigó. Vol. 1. https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RFunlam/article/view/1670/0 |
Artículo de Reflexión. Categoría D |
Gutiérrez J. y Silva L. (2016). La ortopedia del alma. Degeneracionalismo e higiene mental en la casa de lA corrección de menores y escuela de trabajo San José. Colombia 1914-1947. Revista latinoamericana de Psicopatología fundamental. http://www.redalyc.org/pdf/2330/233044656011.pdf |
Científico Original. Categoría SCOPUS Q 4 |
Silva Ramírez, L. M., & Gutiérrez Avendaño, J. (2016). Formas de apropiación material e inmaterial del milagro entre la población neogranadina, siglos XVI, XVII y XVIII. Memoria Americana - Cuadernos de Etnohistoria, 24(1), 7-31. DOI: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/memoria-americana. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/2611/2244 |
Científico Original. Categoría Indexada Internacional |
Silva Ramírez, L. M., & Gutiérrez Avendaño, J. (2016). Creer para ver. Instauración del discurso milagroso entre la población del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI, XVII y XVIII. Revista de Ciencias de las Religiones, 21, 185-210. DOI: https://revistas.ucm.es/index.php/ILUR/. |
Científico Original. Categoría SCOPUS Q 1 |
López, D. (2017) De la naturalización de la violencia a la banalidad del mal. Revista Ratio Juris. Vol. 12. P 111-126. https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/380 |
Científico Original. Categoría C |
López Bravo, D; Muñoz Ganan, G; Arboleda Gallego, M. (2018) Prácticas en responsabilidad social, tejido de transformación: una mirada desde la experiencia de UNIMINUTO seccional Bello En: Colombia Ed.: Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO |
Libro Resultado de Investigación |
Barreto Cruz, M; Guacaneme Duque, N; Ibargüen Mena, H; Gomez Lorduy, Rb (2018) Responsabilidad Social Educativa. Una mirada a instituciones de básica y media del Valle de Aburrá En: Colombia Ed.: Corporación Universitaria Minuto de Dios. |
Libro Resultado de Investigación |
Muñoz Gañán, G., Silva Ramírez, L. M., & Sepúlveda Zapata, C. M. (2018). Experiencia formativa y percepciones de estudiantes universitarios frente a la formación humana. Actualidades Pedagógicas, 71, 153-173. DOI: http://dx.doi.org/10.19052/ap.4003. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1311&context=ap |
Científico Original. Categoría D |
Ospina D. (2018) las prácticas de Responsabilidad Social. Un espacio para la innovación. Revista Aletheia. Vol 10. P 30-43. http://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/460/255 |
Científico Original. Categoría C |
Cardona M (2020) De las violencias del Desarrollo y el conflicto a las reinvindicaciones territoriales en defensa de la vida. Caso de las comunidades rurales de San Carlos. Revista Colombiana de Ciencias Sociales. Vol. 11. Pp 182-203. Enero-junio2020. https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RCCS/article/view/3078 |
Científico Original. Categoría B |
- Consultorías
Titulo |
Año |
La influencia de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del Colegio La Salle Bello |
2014 |
Modelo Pedagógico Lasallista del Distrito Norandino - Sector Medellín |
2015 |
- Generación de contenido mutimedia
Investigador |
Título |
Año |
link |
Maribel Cristina Cardona López |
El temor ante Porvenir II, otra hidroeléctrica. San Carlos |
2017 |
|
Maribel Cristina Cardona López |
Samaná. Su maná |
2018 |
|
James Larry Vinasco Hernández |
Encuentro de semilleros de investigación |
2017 |
- Participación en eventos académicos
Tipo de Participación |
Nombre autor |
Evento académico |
Fecha |
Ponente |
Laura Isaza Valencia |
II Jornada nacional de investigación y semilleros de investigación |
abr-13 |
Organizador |
Tatiana María Pabón Ortega |
Semana de la responsabilidad social: Soy socialmente responsable |
may-17 |
Organizador |
Tatiana María Pabón Ortega |
Semana de la responsabilidad social |
may-18 |
Ponente |
Edita del Socorro Álvarez Serpa |
V Congreso Internacional de Ciencias Sociales |
jul-17 |
Ponente |
Edita del Socorro Álvarez Serpa |
II Congreso Internacional de Responsabilidad Social y V Congreso de Psicología y Responsabilidad Social. Escenarios para la Construcción de Paz |
may-17 |
Ponente |
Catalina María Sepúlveda Zapata |
I congreso Internacional de Educación para el Desarrollo. Perspectiva Latinoamericana |
sep-15 |
Ponente |
Farid Villegas Bohórquez |
V Congreso Internacional de Docencia Universitaria |
sep-15 |
Organizador |
José Ayner Valencia Rivas |
La sistematización como experiencia pedagógica II |
jun-17 |
Organizador |
José Ayner Valencia Rivas |
La sistematización como experiencia pedagógica I |
ene-12 |
Ponente |
José Ayner Valencia Rivas |
Tercer Simposio Regional de Investigación: Hacia una cultura investigativa y de innovación social |
ene-11 |
Ponente |
Lina Marcela Silva Ramírez |
1er. Congreso internacional de educación para el desarrollo en perspectiva latinoamericana: convergencias y divergencias hacia educaciones y desarrollos otros |
ene-11 |
Ponente |
Lina Marcela Silva Ramírez |
Seminario Internacional de Responsabilidad Social y Biodesarrollo experiencias innovadoras y saberes |
sep-15 |
Ponente |
Lina Marcela Silva Ramírez |
VI Congreso Iberoamericano de Pedagogía hacia una transformación Educativa con Sentido |
oct-13 |
Ponente |
Lina Marcela Silva Ramírez |
XV congreso de antropología en Colombia |
jun-15 |
Ponente |
Lina Marcela Silva Ramírez |
XVIII Encuentro Nacional de Investigación Funlam 2015. La Investigación: una oportunidad social |
sep-15 |
Ponente |
Lina Marcela Silva Ramírez |
II Encuentro latinoamericano de investigadores/as sobre el cuerpo y corporalidades en las culturas |
oct-15 |
Ponente |
Leidy Dayan López Bravo |
III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones. Avances y Propuestas en América Latina. |
oct-14 |
Ponente |
Leidy Dayan López Bravo |
IV Jornadas Nacionales de grupos & Semilleros de investigación |
may-15 |
Ponente |
Leidy Dayan López Bravo |
Congreso Regional de Educación |
sep-16 |
Ponente |
Leidy Dayan López Bravo |
III Congreso de Estudios Poscoloniales y IV Jornadas de Feminismo Poscolonial "Interacciones desde el sur habitando cuerpos, territorios y saberes" |
dic-16 |
Ponente |
Leidy Dayan López Bravo |
III Coloquio Nacional y I Internacional de Estudiantes de Doctorado y Posdoctorado en Educación: La Educación Superior de cara al Presente y Futuro de América Latina. |
jun-17 |
Asistente |
Carlos Andrés Monsalve Roldán |
I Encuentro Académico del Sistema Uniminuto |
ene-09 |
Organizador |
Carlos Andrés Monsalve Roldán |
Seminario Internacional de Responsabilidad Social y Biodesarrollo |
oct-13 |
Organizador |
Carlos Andrés Monsalve Roldán |
I Congreso Internacional de Pensamiento Latinoamericano |
oct-14 |
Ponente |
Carlos Andrés Monsalve Roldán |
I congreso Internacional de Educación para el Desarrollo en Perspectiva Latinoamericana |
sep-15 |
Ponente |
Miguel Alejandro Barreto Cruz |
3er Congreso Internacional de Innovación Educativa |
dic-16 |
Ponente |
Miguel Alejandro Barreto Cruz |
X Encuentro Internacional de Investigadores |
nov-15 |
Ponente |
Miguel Alejandro Barreto Cruz |
Semana de la Responsabilidad Social |
may-18 |
Organizador |
Maribel Cristina Cardona López |
XXXIV Cátedra Abierta: Paz territorial ¿Desarrollo vs comunidades? |
nov-16 |
Ponente |
Maribel Cristina Cardona López |
IV Congreso Regional de Redipaz: Paz Territorio y ¿Universidad? |
sep-17 |
Ponente |
Maribel Cristina Cardona López |
18 IUAES World Congress |
jul-18 |
Ponente |
Maribel Cristina Cardona López |
Cátedra Interfacultativa: Problemas Sociales Contemporáneos. Tema: Responsabilidad Social |
ago-18 |
Ponente |
Natalia Guacaneme Duque |
Congreso internacional de investigación e innovación. 2020 |
Jul 2020 |
Organizador |
Natalia Guacaneme Duque |
IV Jornadas Nacionales de Grupos y Semilleros de Investigación |
sep-15 |
Organizador |
Natalia Guacaneme Duque |
Convocatoria para Participar en el encuentro departamental de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación-REDCOLSI. Nodo Antioquia. |
feb-17 |
Ponente |
Carlos Alberto Quintero Quintero |
II Congreso Internacional de Responsabilidad Social-Escenarios para la Construcción de Paz |
may-17 |
Ponente |
Carlos Alberto Quintero Quintero |
Foro Educativo Territorial 2017 |
sep-17 |
Ponente |
Carlos Alberto Quintero Quintero |
III Congreso Internacional de Investigación en Contabilidad Ambiental y Desarrollo Sustentable |
oct-18 |
Ponente |
Carlos Alberto Quintero Quintero |
I Congreso Internacional de Ciencias Humanas y Sociales: situación actual y desafíos de la educación inclusiva. |
nov-18 |
Ponente |
Gicela Muñoz Gañan |
III Congreso de Estudios Poscoloniales y IV Jornadas de Feminismo Poscolonial ¿Intersecciones desde el Sur: habitando cuerpos, territorios y saberes¿ |
dic-16 |
- Participación de semilleros en eventos académicos
Semillero de investigación
|
Evento |
Tipo de participación |
Fecha |
Revolución ciudadana |
RedColsi Nodo Antioquia |
Ponencia |
Mayo-2019 |
Contextos |
RedColsi Nodo Antioquia |
Ponencia |
Mayo-2019 |
Contextos |
RedColsi Nodo Antioquia |
Ponencia |
Mayo-2019 |
Responsabilidad Social |
RedColsi Nodo Antioquia |
Ponencia |
Mayo-2019 |
Responsabilidad Social |
RedColsi Nodo Antioquia |
Taller |
Mayo-2019 |
- Working paper | Informes de Investigación
Investigador |
proyecto |
Año |
Leidy Dayan López Bravo |
Caracterización de las actividades desarrolladas en la práctica social |
2015 |
Leidy Dayan López Bravo |
La influencia de las TIC Colegio La Salle Bello. |
2015 |
Leidy Dayan López Bravo |
Educación alternativa e integral en perspectiva latinoamericana |
2016 |
Leidy Dayan López Bravo |
Presencialidad en el Espacio-Tiempo virtual de la enseñanza universitaria |
2017 |
Leidy Dayan López Bravo |
Informe de Investigación sobre modelo pedagógico del Distrito Norandino de la Salle |
2017 |
Leidy Dayan López Bravo |
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes del área de Ciencias Sociales de bachillerato en El Colegio La Salle de Bello Colombia año 2014 |
2016 |
Gicela Muñoz Gañan |
Educación alternativa e integral en perspectiva latinoamericana |
2016 |
Maribel Cristina Cardona López |
Informe final: Paz con enfoque territorial: prácticas y percepciones comunitarias en Antioquia y Chocó. Insumos para una agenda social |
2017 |
Maribel Cristina Cardona López |
Informe final: San Carlos. Obstáculos y perspectivas para la construcción de una paz territorial |
2018 |
Miguel Alejandro Barreto Cruz |
Informe técnico de resultados finales del proyecto Representaciones y prácticas de Responsabilidad Social Educativa - RSed en Instituciones Educativas de Básica y Media del Valle de Aburrá. |
2016 |
Título del Proyecto |
Investigador principal |
Año de ejecución |
Alternativas socio-económicas y culturales en San Carlos, Antioquia. Aportes hacia la construcción de agendas territoriales para la paz |
Maribel Cristina Cardona López |
2019-2020 |
Equidad de género en el municipio de Copacabana: Hacia la construcción de una política pública |
Natalia Guacaneme Duque |
2019-2020 |
Formación ciudadana y competencias ciudadanas un reto en la Educación superior. Experiencia y propuestas para la Seccional Bello de UNIMINUTO. |
Leidy Dayan Lopez Bravo |
2018-2019 |
La incidencia de las políticas de género en la mujer, en espacios públicos y privados de la ciudad de Medellín, entre 2007 a 2018 |
Tatiana Maria Pabón |
2018-2019 |
Formación para la ciudadanía en Uniminuto Valle de Aburrá, hacia un modelo pedagógico para la transformación social desde la reflexión y la acción. |
James Larry Vinasco Hernández |
2019-2020 |
La equidad de género en las acciones civiles y organizativas del municipio de Copacabana. Agencias y estrategias para una política pública |
Gicela Muñoz Gañan |
2019-2020 |
Fortalecimiento de la participación comunitaria como estrategia para la acción ciudadana en pro del desarrollo y la paz |
James Larry Vinasco Hernández |
2017-2018 |
San Carlos. Obstáculos y perspectivas para la construcción de una paz territorial |
Maribel Cardona López |
2017-2018 |
La presencialidad en el espacio-tiempo virtual de la enseñanza universitaria |
Farid Villegas Bohórquez |
2016-2017 |
Educación alternativa e integral en perspectiva latinoamericana: Experiencias pedagógicas para el fortalecimiento de la equidad de género en Colombia |
Gicela Muñoz Gañán |
2016-2017 |
Modelo de fortalecimiento de las organizaciones sociales |
Edita Álvarez |
2016-2017 |
Paz con enfoque territorial: prácticas y percepciones comunitarias en Antioquia y chocó. Insumos para una agenda social |
Maribel Cardona López |
2016-2017 |
Construcción de criterios de innovación para las prácticas en responsabilidad social |
Diego León Ospina |
2015-2016 |
Programa de educación popular sobre ciudadanía, paz y desarrollo en comunidades locales de la sede de Bello y sus centros regionales |
José García |
2015-2016 |
Sistematización de la actividad "museo de vida" realizada por los estudiantes de formación humana durante el semestre 2013-II |
Lina Marcela Silva Ramírez |
2015-2016 |
Del Proyecto de vida al sentido de vida: experiencia formativa y percepciones de los estudiantes frente a la formación humana en 10 cursos del CED, UNIMINUTO Seccional Bello en el periodo 2013-II |
Lina Marcela Silva Ramírez |
2014-2015 |
Caracterización de las actividades desarrolladas en la práctica social por estudiantes de UNIMINUTO, Seccional Bello en el periodo 2013/01 |
Leidy Dayán López |
2014-2015 |
Representaciones y prácticas de Responsabilidad Social Educativa (RSed) en instituciones de enseñanza básica y media de los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá |
Miguel Alejandro Barreto |
2013-2014 |