En el marco del proceso de TransformAcción que vive UNIMINUTO, y como una de las iniciativas del Frente de Calidad Académica, los Cursos Nacionales, se consolidan como espacios de formación académica que propenden por la interprofesionalización, es decir, tener estudiantes de diferentes programas académicos, de varias regiones, concentrados en un solo entorno académico.
La nueva apuesta de TransformAcción curricular de UNIMINUTO busca innovar en el proceso educativo, apoyado por las nuevas tecnologías y las tendencias que la virtualidad ha generado en diferentes espacios de la sociedad, y la educación no es la excepción.
“En el caso de Cursos Nacionales vamos a hacer cursos completamente virtuales, pero en diferentes momentos durante las ocho semanas donde el estudiante va a estar viendo sus contenidos, va a tener semanalmente el acompañamiento del profesor, pero asociado a ello, también, el acompañamiento de pares de monitores académicos que le van a permitir continuar con el aprendizaje”, explicó Carolina Tovar, directora de desarrollo académico de la Vicerrectoría General Académica, en diálogo con el programa ‘En conexión con la U’ de UNIMINUTO Radio.
Los cursos nacionales de UNIMINUTO tienen un alto grado de interactividad, autonomía y autorregulación por parte del estudiante, que son características fundamentales en la educación actual, los cuales fueron un aprendizaje que dejó la pandemia que obligó a aumentar los procesos de la virtualidad.
Inicie sesión para enviar comentarios