Creación de Planes de inversión para levantar capital con inversionistas de impacto

Este diplomado ofrece un enfoque académico riguroso sobre la creación de planes de inversión estratégicos orientados a la atracción de inversionistas de impacto. A través de módulos especializados, los participantes adquieren habilidades clave en la elaboración de proyectos que combinan rentabilidad financiera con impacto social y ambiental positivo. El plan de estudios abarca desde la identificación de inversionistas de impacto hasta la estructuración efectiva de proyectos alineados con los principios de la inversión responsable. Este programa proporciona una comprensión profunda y práctica de cómo diseñar planes de inversión atractivos para aquellos inversores comprometidos con generar un cambio positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Duración( horas): 80
Dirigido a:
B2C.Emprendedores y emprendedoras sociales, ubicados en zonas rurales o ciudades con un fuerte enfoque en innovación y sostenibilidad que cuentan con unidades productivas y negocios que están en etapa de búsqueda de financiación para escalar sus negocios.
B2B .Coordinadores/as de Programas de Agremiaciones, ONG´s, Empresas con enfoque en sus beneficiarios y grupos e interes que buscan herramientas de financiación para el escalamiento de las unidades de negocios apoyadas por sus programas enfocados en jovenes rurales, mujeres, empresarios medianos y pequeños en los territorios que buscan cursos y diplomados para ofertales. Ejemplo: Federación Nacional de Cafetero, Federación de Cacaoteros, Fedecaña, Cámaras de Comercio.
Perfil de egreso: Al concluir con éxito el diplomado "Herramientas de Financiación para Negocios Sostenibles", los participantes se graduarán con un perfil altamente especializado. Estarán capacitados para identificar y acceder a fuentes de financiamiento verde, aplicar modelos financieros innovadores que integren criterios sostenibles, y liderar estratégicamente empresas con un enfoque responsable. Además, su habilidad para conectar con redes de financiamiento sostenible les permitirá establecer relaciones sólidas en el ámbito empresarial, facilitando oportunidades de colaboración y crecimiento en el sector sostenible. Este perfil de egreso destaca la preparación integral de los participantes para enfrentar los desafíos financieros y liderar con éxito en la creciente esfera de los negocios sostenibles.
Módulos y contenidos:
Inicie sesión para enviar comentarios