

La investigación en el programa se concibe como un proceso sistemático, lógico y crítico que busca interpretar y dar respuesta a fenómenos o interrogantes en el área de las finanzas y economía, especialmente a los temas relacionados con las sublíneas de investigación; partiendo del trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes, el sector externo y la comunidad en general.
![]() |
Mercados financieros | |
Línea |
Educación, transformación social e innovación- Innovaciones sociales y productivas |
Descripción |
Esta sublínea explora y analiza los temas inherentes al desarrollo y evolución de los mercados financieros (sistemas financiero nacional e internacional), desde el punto de vista del mercado de capitales, las inversiones en rentas fijas, variables, mercado OTC, Fintech y finanzas disruptivas. |
Objetivo general |
Brindar un enfoque de fortalecimiento a la investigación de las temáticas como: activos bursátiles y activos de corto y largo plazo para ser aplicados en el contexto de los mercados de capitales, además de la función que cumplen estos sistemas de instrumentos financieros en el mercado para responder a las diferentes necesidades de las instituciones, empresas y hogares. |
Objetivos específicos |
|
Própositos y alcances |
|
Finanzas corporativas | |
Línea |
Innovaciones sociales y productivas |
Descripción |
Esta sublínea hace énfasis en el desarrollo de las finanzas al interior de las organizaciones (públicas, privadas, mixtas, grandes o pymes), desde las estructuras de operación, financiación e inversión de las empresas en el ámbito nacional e internacional, la generación de valor y el avance de las organizaciones en el contexto financiero |
Objetivo general |
Reconocer y analizar las decisiones que tienen lugar en las empresas que hacen parte del sector real en la economía local, regional e internacional; con el fin de reconocer cómo generan competitividad y se posicionan a través de la creación de valor al interior de la misma. |
Objetivos específicos |
|
Própositos y alcances |
|
Educación financiera | |
Línea |
Educación, transformación social e innovación |
Descripción |
Esta sublínea se desarrolla con el fin de aportar a la comunidad, herramientas para la adecuada toma de decisiones en las finanzas personales y la administración del dinero, en línea con los objetivos de la OCDE y las buenas prácticas de la educación y la conciencia financiera. |
Objetivo general |
Desarrollar para la comunidad académica, habilidades relacionadas con el manejo de los recursos económicos, a nivel personal y familiar. A su vez mejorar el conocimiento de la comunidad en la historia, productos, conceptos financieros, con el fin de generar confianza y oportunidades en las comunidades menos favorecidas del país. |
Objetivos específicos |
|
Própositos y alcances |
|
Gestión empresarial y desarrollo regional | |
Línea |
Gestión social, participación y desarrollo comunitario |
Descripción |
Esta Sublínea se direcciona a las temáticas ajenas a las finanzas y encaminadas al diagnóstico organizacional, el mercadeo, el talento humano, la gestión de conocimiento y aprendizaje organizacional, innovación empresarial y/o social que contribuyan al desarrollo del país y las regiones, como un proceso direccionado a incrementar la riqueza del país, las regiones y la sociedad. |
Objetivo general |
Estructurar las acciones propias del análisis del entorno, enfocadas en aspectos de desarrollo empresarial en las regiones, desde estudios sectoriales, diagnósticos regionales, tendencias de mercado y consumidores, además del abordaje de temáticas relacionadas con la implementación de proyectos sociales, la gestión de los gobiernos regionales y sus aportes en el desarrollo de las economías locales, teniendo un despliegue de temáticas estructurales en el contexto económico, social, ambiental, educativo, entre otros. |
Objetivos específicos |
|
Própositos y alcances |
|
GECOEMPRESARIAL | |
Categoría |
C - código COL0181803 |
GrupLaC |
|
Descripción |
El programa Administración Financiera cuenta con el Grupo de Investigación gestión del conocimiento empresarial, financiero y contable GECOEMPRESARIAL, reconocido y categorizado en Colciencias en C con el código COL0181803. El objetivo es desarrollar proyectos de investigación científica en alianza público- privada en los ámbitos empresariales, de gestión organizacional, finanzas, economía, innovación y emprendimiento regional. Desde la generación de nuevo conocimiento teórico hasta la trasferencia del mismo en la aplicación y el contexto de la transformación social y sostenible del país. permitiendo el fortalecimiento del sistema UNIMINUTO, de las comunidades científicas que apuesten a la calidad de vida y el bienestar de la sociedad a través de la interacción de las líneas de investigación institucionales: Educación, Transformación Social e innovación, Gestión Social, Participación y Desarrollo Comunitario, Innovaciones sociales y productivas. |
Líneas de investigación |
|
Integrantes |
|
Productos vinculados |
El grupo cuenta con productos en las diferentes categorías establecidas por Colciencias: Generación de nuevo conocimiento; Desarrollo tecnológico e innovación; Apropiación social del conocimiento y Formación de recurso humano para CTI, los cuales pueden consultarse en el siguiente link (Gruplac). |
Gruplac |
Finanzas y turismo | |
Líneas de Investigación |
Educación Financiera |
Sublínea de Investigación |
Educación Financiera |
Descripción |
El semillero tiene como misión Generar espacios de debate y reflexión mediante la investigación de temas relacionados a finanzas, turismo, turismo colaborativo, con el propósito de entender el comportamiento de las finanzas colaborativas y el turismo colaborativo, en lo referente a desarrollo de nuevos modelos de financiación y generar propuestas que contribuyan al mejoramiento de la competitividad del turismo |
Objetivo General |
Proporcionar e impulsar espacios de estudio e investigación en temas relacionados con finanzas y turismo, que permitan mediante el desarrollo de investigación aplicada, plantear alternativas de solución para impulsar el turismo en la zona Cundinamarca a través de soluciones innovadoras; de mismo modo, analizar como las finanzas verdes son un factor diferenciador en las organizaciones hoy día. |
Contacto |
Mis finanzas Mi futuro | |
Líneas de Investigación |
|
Sublínea de Investigación |
Educación Financiera, Gestión y Desarrollo empresarial y Regional |
Descripción |
El semillero tiene como misión dirigir charlas y talleres formativos, relacionados con educación financiera, en colegios de educación básica primaria y básica secundaria inicialmente. Se encarga de diseñar talleres sobre educación financiera, aplicables indistintamente en escenarios académicos, sin que se requiera presencia de los integrantes del semillero |
Objetivo General |
Aportar logros a través del semillero que permita a los estudiantes del semillero desarrollar habilidades investigativas y habilidades en el manejo de las finanzas personales. |
Producción académica |
|
Contacto |
SIPAF | |
Líneas de Investigación |
|
Sublínea de Investigación |
Mercados Financieros |
Descripción |
El semillero tiene como misión visualizar en la investigación alternativas para el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, así como el mejoramiento de procesos en beneficio del sector productivo. Desde la Banca Multilateral como principal tema de estudio SIPAF pretende generar conocimiento respecto a la incidencia y alcances de las organizaciones que conforman esta Banca en diferentes escenarios en los cuales es protagonista este espacio multilateral. |
Objetivo General |
Potencializar la investigación formativa del programa de Administración financiera de UVD desde la Sublínea de Investigación Mercados Financieros |
Producción académica |
Artículos
Capítulos de libro
|
Contacto |
Financial Risk Management Students - FRMS | |
Líneas de Investigación |
|
Sublínea de Investigación |
Mercados Financieros, Educación Financiera |
Descripción |
El semillero tiene como misión promover la capacidad investigativa mediante el estudio teórico-práctico de los Mercados financieros y riesgos, para facilitar las consultas al determinar los riesgos en las transacciones financieras de una organización y elegir la mejor opción para realizar una inversión que permita obtener rentabilidad en el tiempo y abrir posibilidades de ingresar a otros mercados. |
Objetivo General |
Aportar logros a través del semillero que permita a la Facultad y a la Institución Universitaria ser reconocidas en el ámbito investigativo. |
Producción académica |
Artículos
|
Contacto |
Financieros en acción | |
Líneas de Investigación |
|
Sublínea de Investigación |
Educación Financiera y Gestión y Desarrollo empresarial y Regional |
Descripción |
Financieros en acción El semillero tiene como misión pensar, desarrollar y ejecutar investigaciones referentes a las necesidades de la comunidad académica y el sector microempresarial en temas Financieros, Económicos y de Educación Financiera. |
Objetivo General |
Fomentar en los estudiantes de Administración Financiera y carreras afines un espacio de formación en investigación mediante el desarrollo de proyectos y plantear soluciones a los problemas donde el conocimiento en Administración, Finanzas y Economía pueda brindar herramientas de análisis y solución. |
Producción académica |
|
Contacto |
Microfinanzas | |
Líneas de Investigación |
|
Sublínea de Investigación |
Educación Financiera y Gestión y Mercados Financieros |
Descripción |
El semillero tiene como misión visualizar en la investigación alternativas para el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, así como el mejoramiento de procesos en beneficio del sector productivo. Desde las Microfinanzas y el Microcrédito como principal tema de estudio el semillero pretende generar conocimiento respecto a la incidencia y alcances de las organizaciones microfinancieras en las unidades microempresariales y como esta incidencia impacta el desarrollo social, económico y financiero. |
Objetivo General |
Potencializar la investigación formativa del programa de Administración financiera de UVD desde la Sublínea de Investigación Sistema Financiero y Educación Financiera |
Producción académica |
Capítulos de libro
Textos en publicaciones no científicas
|
Contacto |
GEADFIN | |
Líneas de Investigación |
|
Sublínea de Investigación |
Gestión y Desarrollo empresarial y Regional |
Descripción |
El semillero tiene como misión evaluar las diferentes variables que afectan las tiendas de barrio, sus resultados, desarrollo, sostenibilidad y competitividad. Dentro de ellas estudiar aspectos relevantes como la forma en que operan en términos de gestión administrativa y financiera. |
Objetivo General |
Comprender las variables que afectan la gestión de las tiendas de barrio de la ciudad de Bogotá en términos de sus resultados económicos, competitividad y sostenibilidad en el tiempo. |
Producción académica |
|
Contacto |
Finanzas al aire | |
Líneas de Investigación |
|
Sublínea de Investigación |
Educación Financiera |
Descripción |
El semillero tiene como misión mantener informada a la comunidad académica con noticias de actualidad en finanzas y economía a través del formato podcast, a través de Programa radial universitario, de carácter informativo, diseñado para tratar temas económicos, financieros, de actualidad de mercados y noticias relevantes para la economía tanto personal, nacional e internacional, dirigido a la comunidad de Uniminuto y al público en general, con la base de no tomar partido ni posición frente a cualquier frente social, político o económico, pero ilustrando a sus oyentes sobre posibles riesgos y sobre cómo proteger y preservar sus recursos. |
Objetivo General |
Generar un espacio de interés sobre la actualidad económica, un espacio para aprender ¿Qué es?, ¿Cómo se compone?, ¿Cómo funciona? El mercado financiero, bursátil y económico; Finanzas al Aire, de una forma dinámica y muy actual muestra el panorama económico y su impacto, personal, nacional e internacional. |
Producción académica |
Artículos
Capítulos de libro
Textos en publicaciones no científicas
|
Contacto |
Blockchain | |
Líneas de Investigación |
|
Sublínea de Investigación |
Mercados Financieros |
Descripción |
El semillero tiene como misión reflexionar sobre el impacto de las nuevas tecnológicas e innovación en el campo de las finanzas y la economía y como estas nuevas innovaciones tecnológicas se ven impactadas en el bienestar de las diferentes comunidades en la sociedad. |
Objetivo General |
Identificar el impacto de la utilización de las nuevas herramientas tecnológicas como Blockchain en el sistema financiero. |
Producción académica |
Textos en publicaciones no científicas
Capítulos de libro
Textos en publicaciones no científicas
|
Contacto |
Contenido contacto Investigación Administración Financiera