chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Banner Investigación Admin. de Empresas Turísticas y Hoteleras

Investigación Admin. de Empresas Turísticas y Hoteleras

La investigación en el programa se concibe como un proceso sistemático, lógico y crítico que busca interpretar y dar respuesta a fenómenos o interrogantes en el área de hotelería,  turismo y gastronomía, especialmente a los temas relacionados con las sub líneas de investigación; partiendo del trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes, el sector externo y la comunidad en general.

Sublínea de investigación Turismo Sostenible

Línea

Gestión social, participación y desarrollo comunitario

Descripción

La sostenibilidad en el turismo estudia y analiza, los impactos que genera la actividad turística, desde diferentes áreas del conocimiento y puntos de vista. El turismo al ser multidisciplinar, plantea una serie de retos, los cuales tienen diferentes enfoques metodológicos, estos a su vez están relacionados entre sí. Esta relación hace parte de una organización estructural. Estos puntos de vista son: ambiental, social, cultural y económico (Beni, 1998).

Objetivo general

Incentivar las investigaciones en turismo y desarrollo sostenible, con el fin de resaltar la importancia de los recursos turísticos y disminuir los impactos negativos que genera la actividad turística.

Objetivos específicos

  • Comprender el turismo como instrumento de desarrollo sostenible, analizar la importancia para la población, el patrimonio natural y sociocultural.
  • Identificar las instituciones que integran el sistema turístico nacional e internacional y las funciones que realizan y su aporte al turismo sostenible.
  • Reconocer el turismo como una disciplina y resaltar su importancia como un elemento de desarrollo, que garantice los recursos a futuras generaciones.

Propósitos y alcances

  • Turismo y Economía
  • Turismo Socio-Cultural
  • Turismo y medio ambiente
  • Turismo y sus políticas
  • Turismo en la era digital

 

Sublínea de investigación Servicios de Alojamiento

Línea

Innovaciones sociales y productivas

Descripción

La OMT lanza en 2012 la Asociación Mundial para la Hostelería, en miras de lograr servicios en turismo de calidad para la hotelería. El objetivo es reunir al sector hotelero, con el fin de compartir prácticas idóneas, posturas comunes sobre temas como calidad y tendencias en la hotelería (OMT, 2016). La industria de la hospitalidad ha estado en constante evolución, en alguna época los hoteles eran lugares solo para pernoctar, en la actualidad estos establecimientos prestan servicios complementarios. Esta industria que gira en torno al servicio de alojamiento, posee un sin número de opciones para el turista.

Objetivo general

Analizar los establecimientos de alojamiento en el entorno nacional e internacional, de manera que permita considerar el aporte que generan estos subsectores del turismo en materia económica, social y cultural.

Objetivos específicos

  • Comprender el desarrollo y evolución de la hotelería en Colombia y su aporte a la economía, la industria, la sociedad y las comunidades locales.
  • Reconocer la importancia de los establecimientos de alojamiento, con el fin de fortalecer su promoción nacional e internacional, mediante un desarrollo competitivo.
  • Examinar el servicio de alojamiento en el ámbito nacional e internacional y su articulación en la cadena de valor del sector turismo.
  • Elaborar propuestas que permitan el fomento y desarrollo de la hotelería fortaleciéndolo y aportando al desarrollo turístico del país.

Propósitos y alcances

  • Hotelería nacional e internacional
  • Industria de la hospitalidad
  • Establecimientos de alojamiento
  • Impactos de la hotelería
  • Amenazas de la hotelería

 

Sublínea de investigación Turismo Gastronómico

Línea

Innovaciones sociales y productivas

Descripción

El turismo gastronómico hace parte de la trilogía en turismo: alimentación, transporte y hospedaje. La gastronomía es hoy en día parte central de la experiencia turística, este tipo de turismo ha ganado más adeptos en los últimos años. Los turistas son atraídos por los productos locales, y buscan productos culinarios conectados con su origen. Torres (2003) señala que “hay turistas que se alimentan y otros que viajan para comer” Estos turistas, realizan su búsqueda gastronómica desde una perspectiva que puede ser tanto cultural como fisiológica, aunque el objetivo final es degustar el paladar.

Objetivo general

Reconocer el turismo gastronómico como un área de investigación y su importancia como elemento del producto turístico en Colombia. Con el fin de resaltar la importancia del patrimonio cultural en la cadena de valor turística.

Objetivos específicos

  • Resaltar la importancia de la gastronomía y los establecimientos gastronómicos bares y similares en la prestación del servicio turístico.
  • Identificar los productos gastronómicos endógenos, y su valor en el patrimonio cultural inmaterial. Reconociendo sus principales características.
  • Indagar el turismo gastronómico en Colombia, y su aporte al desarrollo para las comunidades.

Propósitos y alcances

  • Gastronomía Endógena
  • Rutas gastronómicas
  • Restaurantes, bares y similares
  • Ferias gastronómicas

GECOEMPRESARIAL

Categoría

C - código COL0181803

GrupoLac

https://bit.ly/2yP5HMa

Descripción

Grupo de Investigación Gestión del Conocimiento Empresarial, Financiero y Contable GECOEMPRESARIAL, reconocido y categorizado en C con el código COL0181803. El objetivo es desarrollar proyectos de investigación científica en alianza público- privada en los ámbitos empresariales, de gestión organizacional, finanzas, economía, innovación y emprendimiento regional. Desde la generación de nuevo conocimiento teórico hasta la trasferencia del mismo en la aplicación y el contexto de la transformación social y sostenible del país, permitiendo el fortalecimiento del sistema UNIMINUTO, de las comunidades científicas que apuesten a la calidad de vida y el bienestar de la sociedad a través de la interacción de las líneas de investigación institucionales: Educación, Transformación Social e innovación, Gestión Social, Participación y Desarrollo Comunitario, Innovaciones sociales y productivas.

Líneas de Investigación

  • Mercados Financieros

  • Educación Financiera

  • Finanzas Corporativas

  • Gestión y Desarrollo Empresarial y Regional

Integrantes

  • Esperanza Rincón Castiblanco

  • Diego Alejandro López Ordoñez

  • Campo Elías López Rodríguez

  • Carlos Eduardo Cardozo Munar

  • Edwin Leonardo Méndez Ortiz

  • Lugo Manuel Barbosa Guerrero

  • Jorge Alexander Mora Forero

  • Albeiro Alberto Aguilar Oliveira

  • Edward Quintero Rengifo

Productos vinculados

El grupo cuenta con productos en las diferentes categorías establecidas por Colciencias: Generación de nuevo conocimiento; Desarrollo tecnológico e innovación; Apropiación social del conocimiento y Formación de recurso humano para CTI, los cuales pueden consultarse en el siguiente link (Gruplac).

Gruplac

https://bit.ly/3cSx32M

Contacto

Líder del grupo de investigación: Esperanza Rincón Castiblanco
Correo: esperanza.rincon@uniminuto.edu
Teléfono: 291 65 20 Ext. 6500

 

CAYTES – Ciencia, Ambiente y Turismo Ecológico Sustentable

Categoría

C

GrupoLac

https://cutt.ly/xfiHoBc

Descripción

El objetivo general del Grupo de Investigación CAYTES - Ciencia, Ambiente y Turismo Ecológico Sustentable, es fortalecer la investigación científica a través de propuestas innovadoras desde la investigación aplicada y el desarrollo experimental, por medio del reconocimiento de las relaciones sociedad-naturaleza; promoviendo la participación e interacción de la comunidad académica.
El grupo de investigación CAYTES trabaja en conjunto desde el programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental y el programa de Administración de Empresas Turísticas y Hotelera, logrando una apuesta académica e investigativa interdisciplinar para la solución de problemáticas ambientales.

Sublíneas de Investigación

  • Escuela, Ambiente y Desarrollo Sustentable

  • Didáctica y Enseñanza de las Ciencias Naturales

  • Turismo sustentable

  • Agricultura Urbana, Tecnología y Desarrollo

Integrantes

  • Andrés Camilo Pérez Rodríguez

  • Juan Carlos Mendoza Mendoza

  • Daniel Andrés Vega Castro

  • Esperanza Sepúlveda Rojas

  • Jorge Alexander Mora Forero

  • Janeth Alejandra Saavedra Camargo

Contacto

Líder del grupo de investigación: Andrés Camilo Pérez Rodríguez
Correo: andres.perezr@uniminuto.edu
Teléfono: 291 65 20 Ext. 7443

 

Tornare

Líneas de Investigación

Gestión social, participación y desarrollo comunitario

Sublínea de Investigación

Turismo Sostenible

Descripción

El semillero de investigación Tornare realiza estudios en comunidades rurales, con un enfoque de sostenibilidad desde los aspectos socioculturales, económicos y ambientales. Se enfoca en casos de comunidades de páramos y la gestión del aviturismo desde una perspectiva local. También, adelanta estudios de caso en lugares de tragedia con el fin de establecer un turismo de memoria

Objetivo General

Ahondar en estudios de casos en los temas de aviturismo comunitario y las representaciones del turismo oscuro en Colombia

Contacto
Docente y líder investigador: Jorge Alexander Mora Forero
Correo: jorge.moraf@uniminuto.edu
Tel: 2916520 Ext: 7078

 

GISAU - Grupo de Investigación en Servicios de Alojamiento de UNIMINUTO

Líneas de Investigación

Gestión social, participación y desarrollo comunitario

Sublínea de Investigación

Servicios de alojamiento

Descripción

GISAU, trabaja en la investigación y exploración de fenómenos administrativos, mercadológicos y de servicio que surgen en el sector del alojamiento. En esta actividad se busca la generación de alianzas con empresas del sector que le permitan recopilar una información fiable para procesos académicos.

Objetivo General

Generar conocimiento participando de los espacios de investigación formativa con estudiantes vinculados a los Semilleros de Investigación en Ciencias Económicas y Administrativa, del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, específicamente en el área de servicios de alojamiento

Contacto
Docente y líder investigador: Jorge Alexander Mora Forero
Correo: jorge.moraf@uniminuto.edu
Tel: 2916520 Ext: 7078

 

Via Investigationis

Líneas de Investigación

Educación, transformación social e innovación

Sublínea de Investigación

Educación y pedagogía turística, patrimonial y ambiental

Descripción

El semillero de investigación Via Investigationis, realiza estudios en tendencias, incidencias y perspectivas de la educación superior en turismo, hotelería y gastronomía en el nivel de pregrado y postgrado, con un enfoque de fundamentación sobre lo ambiental, patrimonial, sostenible en el contexto general y/o concreto de la educación en Bogotá, Colombia y América Latina. Aborda estudios sobre la formación investigativa en turismo, rescatando el papel de los semilleros a partir de la revisión sistémica.

Objetivo General

Abordar estudios sobre las perspectivas y tendencias de la formación en educación superior en la disciplina turística de Colombia y América Latina.

Contacto
Docente y líder investigador: Jorge Alexander Mora Forero​​​​​​​
Correo: jorge.moraf@uniminuto.edu
Tel: 2916520 Ext: 7078

 

Gastrotur

Líneas de Investigación

Gestión social, participación y desarrollo comunitario

Sublínea de Investigación

Turismo Gastronómico.

Descripción

El semillero de investigación Gastrotur realiza estudios que identifican oportunidades para el desarrollo del turismo gastronómico locales e invita a las comunidades a participar, para recuperar información de productos platos endógenos, con un enfoque de sostenibilidad desde los aspectos socioculturales, económicos y ambientales.

Objetivo General

Generar recursos de aprovechamiento turístico entorno al patrimonio gastronómico local involucrando a las comunidades y a los actores del turismo gastronómico para valorizar los recursos endógenos.

Contacto
Docente y líder investigador: Jorge Alexander Mora Forero​​​​​​​
Correo: jorge.moraf@uniminuto.edu
Tel: 2916520 Ext: 7078

Publicaciones del programa

Publicaciones del programa

Contacto

Contacto Investigación Admin. de Empresas Turísticas y Hoteleras

Contacto Investigación Admin. de Empresas Turísticas y Hoteleras

Contenido contacto Investigación Admin. de Empresas Turísticas y Hoteleras