Perfil del egresado
A continuación, se describe el perfil profesional del Especialista en Gerencia Social de UNIMINUTO, visto desde la Praxeología, como modelo educativo de UNIMINUTO:
Competencias para el Desarrollo Humano
- Conocerse a sí mismo, darles un manejo consciente a sus relaciones con los demás, respeto de la diferencia y la pluralidad, que le permita ser autónomo y crítico.
- Realizar y apropiarse de un proyecto personal de vida en el que ha integrado plenamente su identidad profesional.
- Adquirir una visión ética del mundo que lo comprometa con el respeto de los derechos humanos, la observancia de sus deberes, la participación ciudadana, la realización de la justicia y el mejoramiento de la calidad de vida, y la vivencia de la libertad y la solidaridad responsable.
- Ser creativo permanente de su práctica profesional y su desarrollo personal
Competencias Profesionales
- Aprender a aprender y aportar de forma propositiva en el entorno de un gerente social.
- Aplicar los procesos de planeación tanto desde la empresa como desde el desarrollo urbano y regional, integrando la proyección social como eje orientador de dichos procesos.
- Dimensionar y diferenciar proyectos de carácter netamente privado o público de los de carácter social, comunitario, autogestión y solidario, desarrollando capacidades para gestionarlos y evaluarlos.
- Aplicar metodologías y formas de acercamiento hacia diferentes comunidades y sectores sociales, con miras a generar desarrollo humano en sus procesos organizacionales.
- Diseñar estructuras organizativas con carácter participativo que permitan cualificar los diferentes procesos de carácter organizacional
- Generar capacidades para dimensionar el entorno, el cambio y los fenómenos modernos del desarrollo socio-económico global.
- Gestionar redes de colaboración y cooperación endógenas y exógenas desde la formulación de proyectos sociales.
- Proyectar y organizar el mercadeo para programas empresariales, solidarios, empresariales y autogestionarios.
Competencias para la Responsabilidad Social
- Ejercer, como ciudadano y profesional, un compromiso social concreto con las comunidades en las que vive y trabaja.
- Aplicar herramientas, teóricas y metodológicas, para interactuar adecuadamente con las comunidades.
- Participar en la gestión de proyectos sociales en el contexto de su servicio profesional, contribuyendo al desarrollo humano y social de la comunidad.