chat nuevo

Servicio GEOIS - Observatorio de Innovación Social
Icon play
Icon play

En el PCIS el Análisis integral de los territorios se configura como un servicio ofrecido por la unidad del Observatorio de Innovación Social cuyo fin será el de aportar insumos suficientes que permitan contar con un diagnóstico integral del territorio que será la base de la toma de decisiones por parte de los actores sobre una región.

En el PCIS el Análisis integral de los territorios se configura como un servicio ofrecido por la unidad del Observatorio de Innovación Social cuyo fin será el de aportar insumos suficientes que permitan contar con un diagnóstico integral del territorio que será la base de la toma de decisiones por parte de los actores sobre una región.

Por medio del trabajo mancomunado con las comunidades, el diálogo de saberes, la evaluación integral del territorio y la confluencia de la mayor cantidad de actores enmarcados en fases y mediante el uso de metodologías y herramientas definidas.

 

A su vez GEOIS se apoya de softwares especializados en Sistemas de Información Geográfica, tal y como lo es ArcGis, la gran ventaja de este programa es que se puede visualizar una gran cantidad de datos en mapas y tableros de control en los que resulta más fácil, conocer las dinámicas de los territorios, diseñar rutas de acción en el desarrollo de los proyectos e identificar las problemáticas que tienen las comunidades en un territorio especifico.

Contribuir al desarrollo de los territorios, al ordenamiento de la información y a la vinculación geoespacial de los datos para la toma de decisiones y la gestión de los innovadores sociales.

Mediante la Inteligencia Territorial se puede organizar, comunicar, comprender y evidenciar las dinámicas sociales, políticas, económicas y ambientales, realizar diagnósticos participativos, plantear estrategias conjuntas, realizar predicciones, monitorear cambios e identificar necesidades, oportunidades y recursos en el territorio.

 

Dentro de las principales motivaciones del PCIS se encuentra el de la transformación de los territorios y las comunidades mediante la innovación social como principal herramienta, el Análisis integral de los territorios hace parte de una amplia gama de maneras que se tienen para trabajar con y para las comunidades en busca de la mejora de sus condiciones de vida.

De igual manera incentiva a la comunidad a desarrollar proyectos, estrategias o iniciativas mediante el uso de softwares especializados con el fin de que estos sean sostenibles, eficaces e innovadores.

Informe de Análisis Integral de los Territorios

Nombre: Dayana Álvarez

Cargo: Líder Servicio GEOIS

Email: noris.alvarez@uniminuto.edu


Nombre: Nicolás Pacheco

Cargo: Director Observatorio de Innovación Social

Email: jose.pacheco.g@uniminuto.edu