GLOBALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD: WEBINAR

En un mundo cada día más globalizado, es inevitable que la gerencia del recurso humano este atenta a las tendencias crecientes de integración que se presentan de manera indiscutible en los mercados de bienes y servicios, capital y tecnología para así poder establecer oportunamente las estrategias para poder reclutar y capacitar a un recurso humano idóneo, que cumpla con los requerimientos de las empresas en la actualidad.
Por ende, se hace necesario tener un acercamiento con los profesionales que, hoy por hoy, hacen frente a este reto de la internacionalización para así, conocer mejor las necesidades, iniciativas y soluciones que están poniendo en marcha en la gestión de personas en las organizaciones donde se encuentran inmersos, cómo hacen frente a la diversidad cultural y conocer de primera mano, que acciones implementan para la integración pluricultural y lograr así el mejoramiento de las relaciones laborales y obtener un buen clima organizacional al interior de sus sitios de trabajo.
Es por esto que, se efectuará el día jueves siete de octubre, un webinar sobre este particular. Cabe resaltar la influencia que tiene el uso de Webinar como estrategia de enseñanza en el aprendizaje de los estudiantes en distintos institutos de educación en el orbe, y como esta herramienta se ha popularizado aún más en estos tiempos de pandemia.
Por tal razón, la Especialización en gerencia del recurso humano, va a realizar la actividad que lleva por título: GLOBALIZACIÓN Y COMPETITIVDAD: EL WEBINAR., en donde se realizar un panel con profesionales de EEUU, Ecuador y Colombia para conocer sus experiencias y opiniones sobre esta temática. Es pertinente resaltar que las preguntas son seleccionadas y consensuadas por los panelistas y estas son resueltas desde la experiencia de cada uno de nuestros invitados. A continuación, se presentan los panelistas que han confirmado su participación:
Panelistas
PAÍS |
NOMBRE |
CV |
USA |
|
|
|
STPEHN HOLAND-WEMPE |
Estudios Maestría en gerencia internacional e intercultural con enfoque en entrenamiento intercultural. Posgrado de enseñanza de inglés para maestros en el extranjero de la University of Cambridge, UK. Maestría en gerencia internacional e intercultural de la School for International Training, USA. Su formación académica incluye cuatro países: México, Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Galardonado con el segundo lugar del premio de 2014 International Latino Book Awards de traducción del español al inglés formando parte de un equipo de tres traductores. Sus estudios de posgrado se han enfocado en las transiciones culturales entre América Latina y Estados Unidos. Cargo Asesor intercultural y catedrático de estudios transculturales y de segunda lengua del Instituto de Lenguas Aplicadas de la University of Missouri-Kansas City –USA. Especializado en los estudios transculturales y de diversidad, incluyendo el discurso interdisciplinario. Applied Language Institute University of Missouri-Kansas City |
|
MÓNICA MACIAS |
Estudios Master en Programación Neurolingüística, First Institute of NLP & the Society of Neuro linguistic Programming. Tijuana, México. Maestría en Psicoterapia Cognitivo-Conductual, Universidad Xochicalco, Tijuana, B.C., México. Postgrado en Project Management, Universidad Politécnica de Madrid, Spain. Psicología, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Diplomado en Gestión por Competencias, Universidad de la Sabana, Bogotá. Human Resource Management Certificate, NP Management Solutions, San Diego, CA. Certification in Industrial and Organizational Psychology, San Diego State University, SDSU. San Diego, CA. Cargo Psicología Cognitivo-Conductual (Tijuana, B.C) Práctica privada de consulta psicológica Say San Diego (Social Advocates for Youth), San Diego County Program Educator. |
ECUADOR |
|
|
|
GRACE MISHELL QUIMBIULCO CHACÓN. |
Estudios Titúlo de Estudios Sociales. Unidad Educativa Bilingüe Franz Schubert. Psicóloga Laboral. Universidad Politécnica Salesiana. Máster en Dirección y Gestión de RRHH. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Certificación en Neurolinguística Certificación en Gestión de Proyectos- Universidad de Cataluña Certificación en Marketing Digital. NextU Experta en Talento Digital de RRHH (en curso). Edix & UNIR Cargo Consulting por servicio |
|
MARÍA AUGUSTA SANTILLAN MORA |
Estudios Magister En Gestión Del Talento Humano, Cuarto Nivel Magister, Universidad Tecnología Equinoccial Doctor En Psicología Industrial, Tercer Nivel Doctor, Universidad Central Del Ecuador Abogado Tercer Nivel - Abogado, Universidad Particular De Loja
Cargo Dirección de Carrera de Psicología Universidad Politécnica Salesiana. |
COLOMBIA |
|
|
|
LIDA MARITZA BOTELLO |
ESTUDIOS Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Gerencia de Mercadeo de la Universidad del Rosario. Estudios en Psicología del Consumidor del Chartered Institute of Marketing CIM de Londres, Relaciones Públicas de la Cámara de Comercio de Londres LCCI Publicidad del Cavendish College de Londres y Gerencia de Ventas y Servicio de la EAFIT. CARGO Socia gerente Transom Group Latam - Impretics |
Moderador
COLOMBIA |
NOMBRE |
CV |
|
PEDRO LUIS HUERGO TOBAR |
ESTUDIOS Magister en gestión y dirección del recurso humano Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Magister en educación. Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) Esp. En proyectos de inversión. Universidad Surcolombiana (USCO) Esp. En docencia universitaria. Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) Administrador de empresas. Universidad Surcolombiana. (USCO) CARGO Profesor TC Esp. En gerencia para el desarrollo humano, Corporación Universitaria UNIMINUTO-Garzón. |
Cronometrista
|
DANIEL FERNANDO MEDINA
|
ESTUDIOS Contador Público. Magister en Administración y Dirección de Empresas. Especialista en Dirección de Marketing Digital.
CARGO Profesor MT Esp. En gerencia para el desarrollo humano, Corporación Universitaria UNIMINUTO-Neiva |
Se tiene previsto la participación como número de panelistas: 2 USA, 2 Colombia, 2 Ecuador
Además, se estima un máximo de seis a siete minutos por panelista al responder pregunta y que el evento no pase de hora y media. Fecha: Jueves octubre 7 de 2021. Hora: 6 pm
Finalmente, solo resta agregar que el propósito de este evento es contribuir a los indicadores de investigación, crear lazos de amistad con profesionales con intereses afines, fortalecer las temáticas a desarrollar en el aula de la especialización y sumar así, a la internacionalización del programa.