
Nuestra finalidad es brindar oportunidades de acceso y permanencia en la educación superior por medio de un acompañamiento integral para que nuestros estudiantes logren el éxito académico y la graduación oportuna, para ello nos apoyamos en las siguientes estrategias:
-
Permanencia y éxito académico:
Buscamos fortalecer el éxito académico a través de estrategias extracurriculares que acompañen los procesos de formación profesional.
- Monitorías académicas
-
Es una estrategia que busca reconocer las competencias y habilidades de los estudiantes, que cuentan con un promedio académico destacado. Las monitorias pueden ser académicas, administrativas e investigativas y tienen una compensación económica proporcional al tiempo invertido en las mismas.
- Pausas didácticas
-
Son estrategias de activación cognitiva para los estudiantes y docentes en el aula de clase, realizadas por el equipo de permanencia quienes visitan regularmente estos espacios, los docentes pueden también solicitar estas visitas a través de los correos de contacto.
- Acompañamiento y Seguimiento académico
-
Orientamos a los estudiantes en las diferentes necesidades que emergen en su vida universitaria, la orientación puede ser sobre asuntos académicos, económicos, personales y/o familiares.
- Refuerzos académicos
-
Buscan nivelar las competencias académicas de los estudiantes, frente a las exigencias curriculares del programa a través de asesorías individuales y grupales en áreas del núcleo común, específicas o componente misional.
- Talleres de hábitos y Métodos de estudio
-
Generar un espacio de acompañamiento académico, en el cual el estudiante adquiera competencias cognitivas y dinámicas de estudio.
- Asesoría financiera
-
Facilitamos a los estudiantes el acercamiento a entidades financieras, y a bolsas de empleo a través de eventos masivos.
Estrategias que favorecen la adaptación:
Pretendemos potenciar en los estudiantes, la adaptación a la vida universitaria a través de una orientación y articulación de procesos con metodologías participativas.
La intención de la actividad es facilitar un espacio de interacción, generación e identificación de grupos y redes de apoyo, se realiza al comienzo del semestre con los estudiantes nuevos.
Ofrecemos a los estudiantes nuevos, herramientas que les permitan el desarrollo de competencias académicas, en las áreas del núcleo común. Se desarrollan antes de iniciar el primer semestre, durante una semana donde los estudiantes nivelan conocimientos.
Generamos espacios para la adaptación a los procesos y la vida universitaria de los estudiantes nuevos, a través de unas jornadas donde se brinda toda la información relacionada con la universidad.
Propiciamos acercamientos entre permanencia estudiantil y la comunidad académica, a través de diferentes estrategias, en articulación con las áreas de Bienestar Institucional.
Monitoreo y seguimiento a la permanencia:
Determinar los factores que inciden en la deserción de los estudiantes en la Educación Superior, como una herramienta que permita aumentar los índices de retención de los mismos en la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Realizamos seguimiento a los estudiantes que presenten deserción anual e Intersemestral. De manera telefónica y a través de correos electrónicos.
Encuentros de familias:
Vinculamos a los padres de familia a los procesos de la Universidad y al proyecto de vida que tienen sus hijos.
Invitamos al grupo familiar del estudiante a las estrategias derivadas de los procesos de la universidad. Tenemos un encuentro semestral con los padres de los estudiantes del primer semestre.
Integramos al núcleo familiar como red de apoyo primario en procesos de adaptación del estudiante a la vida universitaria. La red de padres se alimenta con aquellos padres que después del encuentro quieren seguir participando de actividades dentro de la universidad.
Acompañamiento a grupos diversos:
Fortalecemos los procesos de vinculación a los estudiantes con capacidades diferentes, en todos los programas ofrecidos por Bienestar Institucional, a través de actividades del día a día, como de los espacios académicos e institucionales.
Facilitamos la vinculación integral de los estudiantes con necesidades educativas especiales a la vida universitaria.
Nuestros docentes de permanencia
Nuestras actividades
Da click en las imágenes para acceder a la información
Acuerdo 062: Por el cual se aprueba el proyecto de monitorías (Descargar pdf)
Atención e informes:
Coordinadora de Acompañamiento y Permanencia
falconery@uniminuto.edu
Profesional de Apoyo
alsuarez@uniminuto.edu
Profesional de Apoyo
sebastian.giraldo@uniminuto.edu
Teléfono
466 92 00