Revista de investigación 
Conoce la edición de la Revista Subjetividad y Sociedad
Elije el formato
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, en su interés por fortalecer su función investigativa, se plantea el propósito de promover la formación del talento humano para la investigación entre sus docentes y estudiantes. Para ello cuenta con un grupo de investigación, Grupo Interdisciplinario de Estudios Sociales – GIES, el cual se constituye formalmente en el año 2009 bajo el liderazgo de profesores investigadores de los tres programas académicos de la Facultad: Psicología, Trabajo Social y Comunicación Social – Periodismo. Desde entonces los integrantes del GIES desarrollan proyectos de investigación que se enmarcan en las dos líneas de investigación que actualmente tiene el grupo: Sujeto, Familia y Autotrascendencia y Comunicación para el desarrollo.
Además de su grupo de investigación, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales cuenta con varios semilleros de investigación a los cuales se vinculan los estudiantes de sus distintos programas académicos que están interesados en perfeccionar las competencias investigativas que adquieren en el desarrollo de sus respectivas carreras. Para la Facultad, los semilleros representan una estrategia de suma importancia para fortalecer la formación profesional de sus estudiantes.
Semillero de Investigación Psicología
Nombre | Líder | Correo | Sublínea de investigaación | Perfil |
Semillero de Investigación en Desarrollo Humano | Jonathan Echeverri Álvarez | jonathan.echeverri@uniminuto.co | Subjetividad, Ética y Desarrollo Humano | El Semillero busca propiciar escenarios alternativos para la formación investigativa a través de la formulación de proyectos y estrategias que estimulen el pensamiento crítico, la sensibilidad moral e incidencia frente a la realidad social del país, desde el enfoque conceptual y metodológico propuesto por la sublínea en Subjetividad, Ética y Desarrollo Humano |
Semillero de Investigación en Enfermedad y Cultura | Catalina Suárez Melo | csuarezm@uniminuto.edu.co | Psicología Clínica Construcciones Psicosociales | El Semillero pretende abordar el problema de la enfermedad, el cuerpo y la psique a partir de dos grandes líneas de trabajo; a saber: psicosomática y fenómenos del cuerpo, y enfermedad mental. |
Semillero de Investigación en Neuropsicología | Álvaro Alejandro Acosta Echavarría | aacostaecha@uniminuto.edu.co | Neuropsicología | El Semillero asume como temática central el entendimiento sobre la manera cómo el encéfalo produce la marca individual de la acción humana. En este sentido, busca aportar explicaciones de la conducta humana en términos de la actividad del encéfalo, explicar cómo actúan millones de células nerviosas individuales para producir la conducta y cómo, a su vez, estas células están influidas por el medio ambiente, incluyendo la conducta de otros individuos. |
Semillero de Investigación en Problemáticas Sociales Contemporáneas | Jéssica Marcela Quintero Jurado | jquinteroju@uniminuto.edu.co | Construcciones Psicosociales | El Semillero pretende ofrecer un espacio de reflexión académico – investigativa, a partir de aquellos fenómenos culturales que son relevantes para el sujeto contemporáneo. Centra su interés en los fenómenos derivados de la interacción en las redes sociales virtuales y los cambios sociales emergentes que han acompañado la revolución de la web 2.0. |
Semillero de Investigación en Psicología Clínica | Diana Marcela Bedoya Gallego | dbedoyagall@uniminuto.edu.co | Psicología Clínica | El Semillero Inicia en el año 2013 con el propósito de discutir y debatir temáticas concernientes a la psicología clínica desde las diferentes posturas teóricas en función de aprehenderlas, formarse y generar nuevos conocimientos; así mismo, se estimula la producción y creatividad académica de todos los integrantes. |
Semillero de Investigación en Psicología Cognitiva | Wbeimar Mejía Baena | wmejiabaena@uniminuto.edu.co | Psicología Clínica | El Semillero tiene por objetivo el desarrollo de proyectos investigativos relacionados con los procesos psicológicos básicos y las posturas clínicas derivadas de la psicología cognitiva. |
Semillero de Investigación Ágora 5103 | Germán Baena Vallejo, Juan Gabriel Carmona Otálvaro y Carlos Gustavo Rengifo Arias | gbaenava@uniminuto.edu.co jcarmon6@uniminuto.edu.co crengif1@uniminuto.edu.co | Subjetividad, Ética y Desarrollo Humano Construcciones Psicosociales | El Semillero cuenta con una doble orientación: el estudio epistemológico de los conceptos que articulan las problemáticas sociales contemporáneas y su incidencia en la subjetividad; y el diseño de alternativas eficaces en la intervención de dichas problemáticas. Esta doble orientación se articula con el valor que UNIMINUTO le ha asignado a la formación de sus estudiantes y al abordaje de las problemáticas sociales contemporáneas. |
Semillero de Investigación en Psicología de la Actividad Física y el Deporte | Daison Guerra Martínez | dguerram@uniminuto.edu.co | Construcciones Psicosociales | El Semillero está dirigido a estudiantes interesados en profundizar sobre las cualidades de los sujetos de la actividad física y el deporte: sus problemáticas, dificultades, adherencia al ejercicio y abandono de la actividad física. El semillero también se propone una reflexión sobre el deporte como fenómeno que posibilita una adherencia social alejada de las construcciones de sentido violentas en los barrios populares del contexto. |
Semillero de Investigación en Psicología Educativa | Ciro Ernesto Redondo Mendoza | credondomen@uniminuto.edu.co | Construcciones Psicosociales | El Semillero se propone fortalecer competencias para analizar e intervenir realidades en contextos escolares, bajo el fin de impactarlos desde sus dinámicas internas. El Semillero involucra disciplinas como la psicología, conceptos de pedagogía y educación, situadas en el contexto colombiano; las analiza utilizando metodologías investigativas para la creación de conocimiento científico. |
Semillero de Investigación en Psicología Organizacional y del Trabajo | Darwin Rodrigo Monsalve Álzate y Yovana Piedrahita Cardona | dmonsalveal@uniminuto.edu.co ypiedrahit7@uniminuto.edu.co | Psicología Organizacional y del Trabajo | El Semillero tiene por objetivo contribuir a fortalecer la investigación científica así como la formación investigativa en los ámbitos organizacionales y del trabajo, desde el abordaje de temáticas como: nuevas formas de trabajo, teletrabajo, autoempleo, factores psicosociales en los trabajadores, calidad de vida en los trabajadores, motivación, formación y capacitación, gestión del talento humano, clima y cultura organizacional, etc. |
Semillero de Investigación en Psicología Social – SUNIPSIS | Carlos José Escobar Vargas | cescobarvar@uniminuto.edu.co | Construcciones Psicosociales | El Semillero se proyecta como un espacio de diálogo en investigación que busca la generación de conocimiento orientado a promover estrategias de promoción, prevención e intervención en el área de la psicología social. SUNIPSIS busca contribuir a la transformación de problemáticas sociales a través de la investigación, la formulación de proyectos y la práctica de acciones responsables para el bien común. |
Semillero de Investigación en Psicología, Neurociencia y Educación | Gustavo Carmona Ríos | gcarmon4@uniminuto.edu.co | Subjetividad, Ética y Desarrollo Humano | Los docentes y estudiantes adscritos al Semillero tienen el interés compartido de investigar sobre temas de la psicología de la cognición, en particular sobre los procesos psicológicos superiores, y la psicología cognitiva de la emoción: la Neurociencia. De esta, aspectos desarrollados por la neuropsicología cognitiva, particularmente en funciones ejecutivas, y todo ello aplicado a la educación. |
Semillero de Investigación en Salud Mental UNIMINUTO – SISMU | Diana Cristina Buitrago Duque | dbuitragodu@uniminuto.edu.co | Salud Mental y Sociedad | El Semillero nace en el año 2013, y desarrolla un trabajo articulado con el Grupo Académico en Salud Mental de Antioquia (GASMA), orientado a reflexionar sobre las diferentes problemáticas que se presentan en salud mental en Antioquia, y a su vez proponer proyectos que permitan generar una transformación en la sociedad, con el fin de mitigar algunas de las necesidades con respecto a la salud mental en Antioquia. |
Semillero de Investigación en Problemas de la subjetividad en la infancia y adolescencia | Margarita María Valencia Valencia y Cruz Elena Gómez Giraldo | mvalen45@uniminuto.edu.co cgomezgiral@uniminuto.edu.co | Subjetividad, Ética y Desarrollo Humano Psicología Clínica | El Semillero se propone el abordaje de cuestiones que se tornan cruciales tanto en el proceso de estructuración de la subjetividad en la infancia como en el trabajo psíquico que le corresponde al adolescente resolver, al enfrentarse a la segunda oleada pulsional, al encuentro con el Otro sexo y la destitución de las figuras parentales. |
Grupo de Estudio Constructoras de Paz | Gladys Patricia Montoya Cano | gmontoyacan@uniminuto.edu.co | Construcciones Psicosociales | El Grupo está dirigido a estudiantes con sensibilidad social, sentido de pertenencia e interés por conocer la problemática social del pos conflicto y cómo intervenir desde el ámbito psicosocial para promover conductas prosociales en comunidades educativas con altos índices de vulnerabilidad |
Grupo de Estudio en Psicología Jurídica | Anderson Iván Morales Duarte | amoralesdu1@uniminuto.edu.co | Salud Mental y Sociedad | El Grupo se propone contribuir a la formación de estudiantes y profesionales, como parte de una apuesta continua por pensar lo humano en relación al orden legal donde se encuentra inmerso. Se constituye así como un escenario de interacción crítica, creativa y pedagógica a partir de una participación extracurricular, para fomentar la cultura indagativa y la producción escrita de sus participantes |
Semillero de Investigación Comunicación Social-Periodismo
Nombre | Líder | Correo | Sublínea de Investigación | Perfil |
Semillero de Investigación Observatorio de Cultura UNIMINUTO - Ŏcŭlum | Jairo Adolfo Castrillón Roldán | jairo.castrillon@uniminuto.edu | Comunicación Participativa Comunicación para el Desarrollo | El Semillero se propone reflexionar sobre la cultura como un elemento fundamental en la comprensión de las ciencias humanas y sociales, e investigar de manera permanente y desde distintos ángulos temas relacionados con la cultura y las dinámicas pro-culturales en la zona de influencia de la Universidad, para nutrir los contenidos académicos y aportar al desarrollo cultural local. Lo anterior se asumirá a partir de reflexiones multi e interdisplinarias, tocando terrenos de la semiología, antropología, hermenéutica, estética, ética, sociología y los más prosaicos de la gestión y mediación cultural. |
Semillero de Investigación COMMUNICARE | José Julián Herrera Pulgarín | jherrerapul@uniminuto.edu.co | Comunicación para el Desarrollo | El Semillero busca fortalecer las ideas de investigación de los estudiantes de modo que se perfilen como proyectos investigativos que se ejecuten en el marco de las políticas universitarias. Desde el Semillero se trabaja en proyectos que tienen por objetivo empoderar a las comunidades de sus necesidades para generar acciones que transformen y mejoren su calidad de vida. |
Colectivo de Experimentación Audiovisual - CEA | Robinsson Mejía Mejía, Nadia Iannina Viloria Díaz y Laura Hurtado Gómez | rmejia@uniminuto.edu.co lhurtadogom@uniminuto.edu.co nviloriadia@uniminuto.edu.co | Comunicación: Imagen, representación e identidad | El Colectivo busca fortalecer las competencia en investigación e investigación creación, con el fin de desarrollar productos audiovisuales y espacios de análisis y crítica en los campos que usen la imagen en movimiento y los desarrollos audiovisuales. Para ello se propone estructurar un grupo de trabajo que reflexione sobre el conjunto de prácticas, representaciones y lenguajes simbólicos que se relacionan con los procesos de comunicación audiovisual. |
Grupo de Estudio ἱστορία | Natalia Restrepo Maya | nrestrepoma@uniminuto.edu.co | Comunicación: Imagen, representación e identidad | El interés de ἱστορία radica en hallar la conexión entre cine, literatura e historia a través de la proyección de películas, lectura de textos de análisis y elaboración de escritos académicos. Tiene como finalidad conducir a los estudiantes por el camino de la investigación mediante el disfrute de la cinematografía, la lectura y la discusión |
Laboratorio de Medios Norte Urbano | Cristian Mauricio Bulla Castro y Daniel Gómez Monsalve | cbullacastr@uniminuto.edu.co wgomezmo@uniminuto.edu.co | Periodismo Ciudadano | El Laboratorio busca despertar el interés de los estudiantes por investigaciones sobre medios de comunicación y nuevas tecnologías, con el propósito de generar ideas que se puedan convertir en proyectos de investigación en áreas específicas y afines a su formación. |
Semillero de Investigación en Relaciones Públicas Relacionar-se | Juan José Jaramillo Quintero | jjaram14@uniminuto.edu.co | Comunicación Participativa | El Semillero se propone el desarrollo de investigaciones orientadas a indagar por las relaciones públicas empresariales, y su recurso a estrategias, planes, políticas y acciones comunicativas aplicados a sus públicos |
Semillero de Investigación Open Data Communication | Félix Andrés Restrepo Bustamante | frestrepobu@uniminuto.edu.co | Periodismo Ciudadano | El Semillero nace de la necesidad de encontrar respuesta al interrogante principal de: ¿Cómo las herramientas de la comunicación digital son agentes potencializadores de la innovación social? El Semillero busca dar respuesta a esta pregunta desarrollando tres temáticas claras desde open data communication e innovación: periodismo y medios digitales; la comunicación y educación en la sociedad red; y la inclusión desde la democratización digital. |
Grupo de Estudio en Fotografía Experimental Lumiére | Ángela María Zuluaga Valencia | azuluagaval@uniminuto.edu.co | Comunicación: Imagen, Representación e Identidad | Lumiére se crea con el fin de convocar a la comunidad académica interesada por investigar y ahondar en el tema de la imagen, específicamente en el invento científico de la fotografía, desde su concepción primigenia abarcando procesos físicos, químicos y digitales hasta las posteriores manipulaciones que se pueden hacer de ellas, explorando su potencial como objeto artístico y vehículo de auto-expresión. |
Semillero de Investigación Trabajo Social
Nombre | Líder | Correo | Sublínea de investigación | Perfil |
Semillero de Investigación Inter-Venire | Sonia Elena López Pulgarín | slopezpu@uniminuto.edu.co | Familia, Infancia, Adolescencia y Juventud. | El Semillero se propone fortalecer desde el ejercicio investigativo la fundamentación epistemológica y metodológica de la intervención en Trabajo Social. El campo de la intervención no solo requiere de su reconceptualización y reconfiguración, sino también de una mayor rigurosidad en lo concerniente a la comprensión de los orígenes y diferentes teorías que aportan conocimiento a la profesión. |
Semillero de Investigación INDICIOS | Juan Carlos Ocampo Ortiz | jocampoo@uniminuto.edu.co semilleroindicios@gmail.com | Gestión e intervención comunitaria | El Semillero se propone formar profesionales con habilidades y competencias investigativas, para ser aplicadas a problemáticas sociales desde la perspectiva social y comunitaria, con la finalidad de aportar elementos de interpretación y análisis desde el estudio académico de las manifestaciones conductuales y comportamentales del ser humano. |
Semillero de Investigación en Familia, Género y Diversidad | Jair Eduardo Restrepo Pineda | jair.restrepo@uniminuto.edu | Familia, Infancia, Adolescencia y Juventud Problemas Sociales Contemporáneos. | El Semillero tiene por objetivo generar un espacio académico interdisciplinar e incluyente que propicie la discusión, la reflexión y la construcción del conocimiento alrededor de categorías tales como los roles de género, la diversidad afectivo-sexual, la identidad de género, la heterosexualidad normativa, la masculinidad, la feminidad, los nuevos modelos y dinámicas familiares, entre otros. |
Semillero de Investigación en Comunidad e Historia | Ricardo Andrés Gutiérrez García | rgutierrezg@uniminuto.edu.co | Gestión e intervención comunitaria | El Semillero se propone develar la manera como son impactadas las comunidades después de un proceso de intervención social por parte de profesionales de las ciencias sociales. Para este fin, el Semillero se propone la estrategia de abordar poblaciones determinadas –como jóvenes, adultos, adultos mayores– con los cuales se pretende generar iniciativas para el mejoramiento de vida. |
Semillero de Investigación en Bioética y Trabajo Social | Luis Carlos Garzón Osorio | lgarzonosor@uniminuto.edu.co | Problemas Sociales Contemporáneos | El objeto de estudio del Semillero es la dimensión ambiental y de la salud a partir del saber bioético, en relación con las competencias laborales del trabajador social en formación. |
Laboratorio de Pensamiento, Naturaleza y Cultura | Diego Armando Chaves Chamorro | dchavescham@uniminuto.edu.co | Problemas Sociales Contemporáneos | El Laboratorio se propone la aproximación teórica, conceptual y aplicada para comprender las relaciones sociales con la naturaleza con el fin de crear un espacio académico y científico que permita a los estudiantes construir para sí una metodología de trabajo y una propuesta investigativa que involucre la realidad cultural enmarcada en la capacidad regional del país. |
Semillero de Investigación en Trabajo Social Crítico | Diana Ramírez Duarte | dramirezdu2@uniminuto.edu.co | Fundamentación Epistemológica del Trabajo Social | El Semillero está conformado por estudiantes y profesores interesados en profundizar en la perspectiva histórico-crítica en Ciencias Sociales y en Trabajo Social, a partir de un trabajo riguroso y siendo parte de procesos investigativos, utilizando la estrategia pedagógica de “aprender haciendo”, para así fortalecer las competencias investigativas de sus integrantes |
Entérate
Pereira entre los ganadores para la financiación de proyectos investigativos
III Feria de Semilleros de Investigación
La Psicopedagogía y el discurso de Jesús en la investigación
Convocatoria V Jornadas de Investigación e Innovación
V Jornadas de investigación-03.png
Programación V Jornadas de investigación

Investigacion-05_opt.jpg
Ecard_archivos_semilleros_investigación

Investigacion-03_opt.jpg
Ecard_archivos_semilleros_investigación

Investigacion-02_opt.jpg
Ecard_archivos_semilleros_investigación

Investigacion-01_opt.jpg
Ecard_archivos_semilleros_investigación

Anexo 2.1 - Feria de Semilleros de Investigación y Grupos de Estudio - para combinar.pdf
Archivo para jornadas de investigación e innovación
Anexo 1 - V Jornadas de Investigación e Innovación.pdf
Archivo para jornadas de investigación e innovación
Anexo 3 - Ficha de evaluación.pdf
Anexo 3 - Ficha de evaluación.pdf
investigacion2_opt.jpg
Ecard investigación

Diplomados de Investigación-01.png
Ecard Diplomados de Investigación

Chiqui-kf3wPAPv.jpg
movilidad España

Foro: Cultura Investigativa Disciplinar
Ecard convocatoria Actualizada sin fecha-01.jpg
Ecard convocatoria Actualizada sin fecha

Convocatorias investigación
2 Formato carta de compromiso del proponente.docx
2 Formato carta de compromiso del proponente