Buscador Programas
Comunicación Social Y Periodismo
Sede: Girardot
Modalidad: Presencial
Nivel de formación: Universitario
Título otorgado: Comunicador(a) Social - Periodista
Nivel de formación: Universitario
Metodología: Presencial
Duración del programa: 9 SEMESTRES
Créditos: 162
Precio reportado al Ministerio de Educación Nacional: $ 3.223.400
*El Consejo General Administrativo y Financiero de UNIMINUTO fija los valores a cobrar por concepto de matrícula y subsidios para todos los programas académicos, de acuerdo con los contextos socioeconómicos en donde hace presencia la institución, por consiguiente los valores de matrícula y subsidios presentarán diferencias entre sedes y programas académicos (Resolución Rectoral No. 1435 del 14 de noviembre de 2017).
Snies:52162
Área del conocimiento:
Calidad académica: Registro calificado
Precio para la sede: $ 2.018.300
Presentación del programa
SNIES 52162
Resolución No. 9128 del 18/07/2013- Vigencia 7 años
El programa de Comunicación Social y Periodismo forma profesionales de las ciencias de la Comunicación, del periodismo y de las tecnologías de la información, con especial énfasis en comunicación participativa y comunitaria y en periodismo investigativo. Profesionales competentes para comprender, analizar en interpretar la realidad (social, política, económica, cultural y ecológica) y gestar, procesar, difundir y socializar la información de interés público a través de los diversos medios masivos y alternativos. Capaces de incidir significativamente en la transformación social con sentido crítico, ético y responsable.
Perfil del aspirante
Para el caso del Programa de Comunicación Social – Periodismo, el perfil del aspirante deberá cumplir y demostrar las siguientes competencias necesarias para cursar el proceso de formación profesional:
- Un puntaje mínimo de 35 puntos en la prueba ICFES, en las áreas de Lenguaje, Historia y Filosofía, y de 230 puntos para los postulantes con ICFES antiguo.
- Capacidad de leer, comprender e interpretar materiales escritos, sonoros y audiovisuales.
- Habilidad para escuchar, dialogar y participar en análisis críticos sobre el mundo y el acontecer social.
- Apertura a la necesidad de comunicar lo aprendido y al trabajo en equipo.
- Conocimientos básicos en las Ciencias Sociales y Humanas.
- Compromiso para hacer parte de un proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Entenderse como un ciudadano de derechos y responsabilidades, sujeto de su propio desarrollo, y agente de cambio en el conjunto de la sociedad.
Perfil del graduado
Serán comunicadores Sociales – Periodistas, con énfasis especial en comunicación para el desarrollo y periodismo ciudadano.
Profesionales competentes para comprender, analizar e interpretar la realidad (social, política, económica y cultural) y gestar, procesar, difundir y socializar la información de interés público a través de los diferentes medios de información y comunicación. Capaces de incidir de manera significativa en la transformación social con sentido crítico, ético y responsable.
Descripción Específica:
Al culminar su proceso de formación en UNIMINUTO, Centro Regional Girardot, y en el marco de nuestro modelo educativo, el egresado del programa de Comunicación Social – Periodismo, tendrá las siguientes competencias:
Desarrollo Humano:
-
Reconoce las necesidades y potencialidades de los seres humanos como puntos de partida para crear propuestas de vida y de desarrollo humano, personal y social.
-
Está en capacidad de articular y ejercer sus saberes profesionales en equilibrio con su proyecto de vida personal, familiar y social.
-
Aplica la comunicación para el desarrollo y el periodismo ciudadano, desde una perspectiva ética, que sobrepone el interés público sobre el privado, y fomenta valores y prácticas de realización personal de los sujetos y las comunidades.
Competencias Profesionales:
-
Planea y gestiona procesos periodísticos de alta calidad, con uso adecuado de los géneros y formatos.
-
Coordina e integra equipos de trabajo que desarrollen procesos de comunicación y periodismo.
-
Aplica la investigación, producción, postproducción y circulación de mensajes en medios de información impresos, sonoros, audiovisuales y en las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
-
Diseña e implementar estrategias participativas de comunicación, en diferentes ámbitos y escenarios mediáticos y de interacción personal.
-
Gestiona y asesora procesos comunicativos en organizaciones de diferente tipo.
-
Diseña, formula y ejecuta proyectos de investigación y ejecución en comunicación para el desarrollo que apunten al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.
-
Sistematiza procesos y proyectos sociales de desarrollo, que identifican aprendizajes y aportan nuevo conocimiento sobre temas específicos.
Responsabilidad Social:
-
Implementa la Praxeología como una forma creativa, efectiva y responsable de indagar el contexto.
-
Planea procesos de comunicación participativos en barrios, instituciones escolares, organizaciones no gubernamentales, instituciones del Estado y otras organizaciones o colectividades.
-
Aplica distintas perspectivas: de participación, equidad de género, sostenibilidad del planeta ejecutado en proyectos e iniciativas de comunicación y periodismo.
Perfil Ocupacional
El Profesional en Comunicación Social y Periodismo de UNIMINUTO, se podrá desempeñar en las siguientes áreas de trabajo:
Comunicación para el Desarrollo:
-
Gestor, coordinador, asesor de proyectos y estrategias de comunicación para el desarrollo y el cambio social.
-
Gestor de proyectos de uso pedagógico y apropiación de los medios en el aula escolar.
-
Gestor de proyectos de comunicación, convivencia y participación ciudadana.
-
Asesor de procesos de participación ciudadana y comunitaria.
Priodismo Ciudadano y Medios:
-
Gestor, coordinador, asesor de proyectos y estrategias de comunicación para el desarrollo y el cambio social.
-
Gestor de proyectos de uso pedagógico y apropiación de los medios en el aula escolar.
-
Gestor de proyectos de comunicación, convivencia y participación ciudadana.
-
Asesor de procesos de participación ciudadana y comunitaria.
Comunicación y Contexto:
-
Docente investigador de problemas sociales contemporáneos.
-
Gestor de proyectos de desarrollo local, regional y nacional.
Lenguaje:
-
Docente investigador en análisis del discurso, semiótica, producción de textos y teorías de la recepción.
-
Director Editorial
Investigación:
-
Docente Investigador
-
Auxiliar de Investigación
Documentos de ingreso
- Diligenciar el formulario de inscripción de UNIMINUTO, vía Web
- Una (1) fotografía 3x4 a color, fondo azul.
- Resultado de examen del ICFES o Saber 11.
- Una fotocopia del documento de identificación ampliada al 150%.
- Una fotocopia del Acta de Grado de Bachiller.
- Certificación de afiliación a la EPS o SISBEN según sea el caso (vigencia no mayor a 30 días).
- Fotocopia de un recibo de servicio público de su domicilio.
- Adjuntar recibo de pago de los derechos de inscripción.
Plan de estudios
- Admisiones
- Financiación
- Becas, subsidios y descuentos
- Formas de pago
Becas, subsidios y descuentos
Mediante las labores de esta área se busca fomentar la calidad de vida, el desarrollo social y económico de la Comunidad Universitaria a través de:
- Auxilio de transporte
- Becas, auxilios y créditos condonables
- Programa cultura universitaria y apoyo a la labor académica,
- Talleres de manejo adecuado del dinero y emprendimiento
Visita el sitio web de la sede
Contactos nacionales